Rolls-Royce Spectre, el primer eléctrico de la marca pasa las pruebas de invierno

1 abril, 2022
JORGE FERNÁNDEZ
El súper coupé eléctrico se prepara

El primer modelo totalmente eléctrico de Rolls-Royce, denominado Spectre, acaba de pasar las pruebas en el frio extremo de Arjeplog, Suecia, a solo 55 km del Círculo Polar Ártico y a temperaturas de hasta 40 grados bajo cero.

Durante las etapas iniciales del desarrollo de un nuevo modelo, los ingenieros se encargan de revisar aspectos como el ruido, la vibración, que encajen bien las gomas de las puertas y que el sistema operativo funcione de forma correcta. Cuando se progresa con las pruebas se hacen test sobre estos elementos en ambientes y condiciones cada vez más hostiles que los llevan al límite.

Probar el Rolls-Royce Spectre a casi 40 grados bajo cero es lo que podemos denominar una ambiente extremo, y ahí es donde se pone a prueba el sistema de tracción  sobre superficies deslizantes como el hielo o la nieve y los sistemas de control del chasis. De momento se han completado medio millón de km de prueba, lo que supone solo el 25% de la distancia total prevista (2,5 millones de km) que simularía unos 400 años de uso.

El Rolls-Royce Spectre es un súper coupé eléctrico que se fija en las proporciones y las líneas del Rolls-Royce Phamtom Coupé y otros coupés de la marca. De estos hereda los icónicos faros divididos, así como la característica silueta «fastback». El diseño ha sido tanto idea de la marca como de los clientes, a los que se les consultó y declararon su interés por un modelo coupé eléctrico como el Phantom. La plataforma realizada en aluminio es única de la marca, y le permite desarrollar modelos a medida del fabricante británico. Como anécdota, el Rolls-Royce Spectre será el primer coupé que monta ruedas de 23 pulgadas desde el año 1926.

Aunque no tengamos fotos del interior, la marca ha dado algunos detalles sobre su arquitectura. El parabrisas se ha cambiado de posición, acentuando su inclinación por lo que se ha podido construir un salpicadero que envuelva a los ocupantes. También se consigue un mejor coeficiente aerodinámico. Además se ha logrado una mejor insonorización del habitáculo gracias al entramado de cables, tubos y de las estructuras necesarias para la instalación de la batería en el suelo del vehículo.

Lo que sí sabemos es que el nuevo modelo introduce el concepto Rolls-Royce 3.0, donde se logra la integración de un tren de potencia totalmente eléctrico, con una transmisión digitalizada e ingeniería de control de chasis, para un refinamiento de marcha nunca antes visto. Este hecho supone además, un incremento dramático de la conectividad que convierte al Spectre en el modelo más inteligente nunca antes fabricado por la marca, lo que ha ha requerido que los ingenieros aumenten la longitud del cableado de 5 a 7 kilómetros, para que realicen 25 veces más cálculos de algoritmos.

Las pruebas continuarán todo este año hasta completar el número de kilómetros preestablecido que permita realizar sus primeras entregas a clientes en el cuarto trimestre de 2023.

Galeria de fotos