El Skoda Enyaq iV estrena nuevo software

10 marzo, 2022
JORGE FERNÁNDEZ
Más autonomía, menos tiempo de carga y nuevas funciones

La familia Skoda Enyaq iV se beneficia ahora de la última actualización en su software incorporando la versión ME3, con mejoras en autonomía, menores tiempos de carga y la suma de algunas funciones.

Lo llevan instalando desde el mes pasado en las unidades que salen de fábrica, pero las que ya están circulando podrán recibir esta actualización gratuita la segunda mitad de este año.

A nivel de funcionamiento de la propulsión, se ha mejorado el control de temperatura de la batería, activándose  antes, entrando más rápido en el rango de temperatura de funcionamiento ideal, y ofreciendo así mayor autonomía y vida útil a la batería. El Skoda Enyaq Coupé iV 60 ofrece ahora 416 km, el Skoda Enyaq Coupé iV 80 sube hasta 544 km, y el Skoda Enyaq Coupé iV 80x alcanza unos 520 km.

Los tiempos de carga de la batería son ahora menores. Skoda ofrece gran variedad de sistemas de carga, con varios tipos de cables y un cargador de pared. Con el cargador de pared Skoda iV se puede cargar una batería de 62 kWh hasta el 80% en 6,25 horas, y la superior de 82 kWh en 7,5 horas. Si queremos utilizar un punto de carga público de 50 kW necesitaríamos unos 55 minutos con la batería de 62 kWh, y 70 minutos para la de 82 kWh, cargando desde el 10 al 80 %. Si se trata de una estación de carga rápida, solo necesitaríamos unos 35 min para cargar el Enyaq Coupé iV 80x.

También se ha añadido el modo “mantenimiento de carga”, que solo permite cargar hasta el 80% de la carga total de la batería, aumentando así la vida útil de esta.

Para los usuarios de las versiones de tracción total que necesiten circular por terreno no asfaltado se ha habilitado un nuevo modo de conducción, que ofrece la tracción total de forma constante hasta los 20 km/h. También ofrece información detallada de la batería restante y el tiempo de carga estimado cuando se planifican estas paradas de antemano.

Esta actualización de software también mejora funciones que no tienen que ver con el sistema de propulsión. Se han mejorado la visualización de la información tanto en la instrumentación digital como en el Head-up Display, ofreciendo el porcentaje de carga junto al símbolo de la batería en la primera, o el nivel de carga y una imagen 3D de la distancia al destino en el segundo. También se aumenta el brillo de la pantalla de la cámara trasera al aparcar, y ahora el botón del volante del Travel Assist permite cambiar entre niveles de asistencia.

Galeria de fotos