Audi A6 Allroad

19 marzo, 2012

La tercera generación “Allroad quattro” del A6 nace como familiar campero de amplias dimensiones (mide 4,94 m de largo, 1,90 de ancho y 1,47 de alto, sobre la batalla conocida de 2,91 m, creciendo apenas unos mm respecto al Avant. Gracias a su construcción mixta en aluminio (el 20% de su chasis) su peso total disminuye en 70 kg frente al modelo al que sustituye bajo unas equilibradas proporciones.

Frente al A6 Avant, las mayores diferencias estéticas radican en las molduras de los umbrales laterales, los guardabarros abultados y las barras verticales de la parrilla” singleframe”. Un protector de acero inoxidable cubre los bajos en la parte delantera y trasera, y el escape termina en dos grandes tubos ovalados. En el techo, los rieles portaequipajes se montan en las barras dobles. Los bordes de ruedas, los parachoques y los marcos van pintados a contraste, aunque Audi también ofrece un acabado de pintura única en combinación con el paquete opcional exterior de aluminio.

Con el nombre completo de Audi A6 Allroad quattro, cuenta con el mismo espacio interior del A6 Avant bajo un diseño elegante, armonioso y ergonómico. El sistema de gestión MMI es de serie y el ordenador de a bordo cuenta con un programa específico de eficiencia motriz. El amplio maletero cubica 565 litros, ampliables a 1.680 con el plegado de los asientos traseros, y en caso necesario, puede dividirse mediante un “kit” de raíles para asegurar la carga.

En cuanto a motores, éste nuevo A6 Allroad se ofrece con cuatro potentes V6, un TFSI de gasolina y tres versiones TDI. Todos cubican tres litros de cilindrada, e incluyen turbocompresor e inyección directa, trayendo de serie “Start & Stop” y gestión térmica inteligente, con un consumo promedio de combustible que disminuye hasta un 20% sobre el anterior A6 Allroad. En gasolina, el 3.0 TFSI está impulsado por un compresor mecánico, y da 310 CV y 44,9 mkg de par. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos, con la velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h. Su consumo medio homologado es de 8,9 litros cada 100 km. En diesel, las tres variantes del V6 3.0 TDI se escalonan en 204, 245 y 313 CV respectivamente, con sendos valores de par de 45,9, 59,2 y 66,3 mkg cada uno. La versión básica anuncia un consumo medio de sólo 6,1 lts/100 km (159 grs/km de CO2), aunque Audi ofrecerá también en breve una versión especial de bajo consumo y emisiones sobre la variante de 245 CV. El 3.0 TDI de 313 CV utiliza ya doble turbocompresor, y va acoplado a un cambio automático Tiptronic de 8 relaciones (los demás llevan el siempre interesante S tronic de doble embrague, con 7 marchas, todos accionables por levas al volante). Acelera de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos, con la velocidad máxima limitada a 250 km/h.

La tracción permanente quattro con diferencial central de corona está unido al sistema de control de par “torque vectoring”, que se encarga en caso necesario de frenar la rueda interior en curva, la de menor apoyo, para impedir que patine, mejorando la tracción y la maniobrabilidad, y aumentando la velocidad de paso en curva. Y aún se puede aumentar más con el diferencial autoblocante electrónico opcional… En la dirección, la asistencia es ahora sólo eléctrica, ofreciéndose en opción la dirección dinámica de desmultiplicación variable en función de la velocidad.

Casi todos estos ajustes de ayudas dinámicas (suspensión, diferencial, ACC, climatización, etc) se regulan y modifican a gusto del conductor a través del control de gestión Audi Drive Select integrado en el MMI. Seleccionado en el modo “eficiencia”, estos ajustes actúan para lograr su funcionamiento del modo más económico y ecológico posible.

A nuestro juicio lo mejor que trae de serie este Allroad es la suspensión neumática, combinada con la amortiguación variable, que reduce la altura al suelo en 1,5 cm a alta velocidad o la sube 3,5 con sólo pulsar un botón, para facilitar la conducción en terreno difícil.

Además, el conductor puede seleccionar un modo de elevación a baja velocidad (1 cm más de alto) para superar grandes irregularidades. Frente a estas facilidades choca un poco su tren rodante con llantas de 18” (menos aconsejable para uso “off road”) calzadas con neumáticos 235/55. Los frenos van bien dimensionados y cuentan con función de asistencia de descenso en cuestas abajo pronunciadas (que limita la velocidad del mismo entre 10 y 20 km/h, dependiendo de la superficie).
Disponible a partir de esta primavera y todavía sin precios confirmados para nuestro mercado, en Alemania lo estará desde 54.600 euros (A6 Allroad quattro 3.0 TDI de 204 CV).

Versiones del modelo: 'A6'

Audi
Audi

Tno. 93 402 89 67
Garantía: 2 años sin límit