El parabrisas y su importancia en la seguridad en invierno

12 enero, 2022
JORGE FERNÁNDEZ
La visibilidad el punto más importante

Carglass y FESVIAL han realizado una guía de recomendaciones para conducir en inverno, en el que el parabrisas es un elemento de máxima importancia.

Según un estudio de Carglass y FESVIAL, el 75% de los encuestados ha conducido con las escobillas en mal estado, y un 70% no las cambia con la frecuencia recomendada. Además un 60% no comprueban que se vea bien a través del parabrisas.

Los consejos que se dan en la guía empiezan antes de iniciar la marcha, con un correcto raspado del cristal en el caso de encontrar hielo, que se tiene que realizar con una rasqueta que no sea de metal para no arañarlo. También se puede rociar el cristal con alcohol sanitario o gel hidroalcohólico, pero nunca con agua caliente ya que, debido al cambio brusco de temperatura, puede romper el cristal. Además, si se va a estacionar en un lugar donde las temperaturas bajan de 0 grados, deberíamos separar los limpiaparabrisas del cristal para evitar que se peguen y luego se pueda dañar el motor eléctrico que los mueve al activarlos.

El parabrisas es fundamental una vez iniciada la marcha ya que el 90% de la información la recibimos a través de la vista, y con poca luz y lluvia la visibilidad se reduce. Tenemos que iniciar la conducción cuando se pueda ver a través de todo el cristal, no solo la porción que hayamos podido despejar, algo peligroso y sancionable. Si hemos rociado agua tendremos que tener cuidado porque puede helarse y reducir la visibilidad, y haremos uso de la función de desempañado de la climatización, de las lunetas térmicas de las que dispongamos, que será como mínimo la trasera, y de los retrovisores calefactables si nuestro coche los equipa.

Por último se menciona el tratamiento anti lluvia que aplica Carglass, que hace que las gotas de lluvia se deslicen rápidamente y apenas dejen regueros, facilitando la conducción.

Galeria de fotos