Con mayor tecnología y refinamiento
La segunda generación del monovolumen polivalente premium alemán se presenta cargada de tecnología, con una amplia oferta motriz hibridada y un interior más refinado y vanguardista.
BMW sigue confiando en su monovolumen compacto Active Tourer enmarcado dentro de la Serie 2, que desarrolla a partir de la misma plataforma usada también por los X1 / X2 y la nueva Serie 1, disponible tanto con tracción delantera como total xDrive. Con 4,39 m de longitud, 1,82 m de anchura y 1,58 m de altura, el modelo crece ligeramente en todos su parámetros exteriores, siendo ahora 5 cm más largo, 2 cm más ancho y 3 cm más alto, siempre con la misma distancia ente ejes que el modelo precedente presentado en 2014 (2,67 m), aunque con vías ligeramente ensanchadas para ofrecer una mayor deportividad y confort.
En esta segunda generación se ha mejorado la precisión y la agilidad de la dirección actuando sobre el eje delantero de una sola articulación y el eje trasero de tres brazos. La deportividad también mejora gracias a la optimización de su capacidad de tracción mediante la función de deslizamiento limitado de las ruedas (de serie). El sistema de frenado integrado es otra novedad, optimizando el tacto del pedal y la respuesta ante los sistemas de asistencia al conductor. También es nueva la amortiguación regulada en altura para el eje delantero y la suspensión adaptativa M (ambas opcionales), rebajando esta última la altura 15 mm, con amortiguadores controlados electrónicamente y una dirección deportiva.
Con el nuevo ADN de la marca
Los cambios exteriores que presenta este nuevo Active Tourer lo acercan más a una línea tipo crossover, aunque mantiene su silueta de monovolumen y el capó ligeramente abultado y con el escudo de la marca enrasado (acabado M Sport). Su evolución le lleva a inclinar aún más los pilares delanteros que mejoran la aerodinámica (Cx de 0,26), cobrando en su frontal protagonismo la parrilla de apertura inteligente, con los clásicos riñones ahora con diseño octogonal que crecen bastante de tamaño, como el resto de la familia BMW, y quedan unidos por la mitad. Los faros adoptan un diseño algo más afilado e incluyen de serie una firma lumínica más fina, con tecnología full-LED adaptativa por doble lámpara, incluyendo una amplia toma de aire inferior y hendiduras verticales decorativas en los extremos del paragolpes, que cambian de diseño en el acabado deportivo M Sport.

La vista lateral delata puertas que estrenan tiradores enrasados y nuevos diseños de llantas en trenes rodantes de entre 16 y 19 pulgadas, estas últimas firmadas por Individual, la división de personalización de la marca. En cuanto a su nueva zaga, se mantiene discreta, con sus dimensionados pilotos LED ahora de diseño más horizontal divididos por el portón del maletero, un pequeño espóiler en el techo y un paragolpes esculpido que también modifica el diseño de sus embellecedores en el acabado M Sport, siendo estos últimos más deportivos, pero que en cualquier caso ocultan las salidas de escape.
Interior vanguardista y tecnológico
Partiendo de la misma batalla que la primera generación, su interior mantiene su elevada habitabilidad para cinco ocupantes y alta modularidad al poderse desplazar 13 cm hacia delante la banqueta trasera y abatir los respaldos por partes (40:20:40). Esta versatilidad le lleva a ofrecer un maletero de entre 470 litros y 1.455 litros de capacidad (en las versiones 218i/218d), si bien esta disminuye a 415 y 1.405 litros en las variantes 220i/223i.
Pero donde este nuevo Serie 2 Active Tourer da la campanada es en sus nuevos detalles de acabado premium, como la adopción del fino panel de instrumentos BMW Curved Display que une el cuadro de instrumentación de 10,7″ con la pantalla táctil del nuevo iDrive de 10,25″ (incluye el sistema operativo 8.0 con el asistente personal inteligente, navegador y BMW Maps), presentado recientemente por el nuevo buque insignia tecnológico BMW iX y también en el BMW i4. Su nueva imagen da por tanto un salto cualitativo, incluyendo también una simplificación de mandos de control físicos, asientos deportivos envolventes con masaje (opcionales) y un apoyabrazos «flotante». Como remate este nuevo modelo incluye un mejor aislamiento de los ruidos exteriores y hasta un airbag central delantero entre conductor y acompañante.
Amplia oferta motriz
El nuevo BMW Serie 2 Active Tourer incluye una amplia oferta de motorizaciones cumplidoras del la normativa de emisiones Euro 6d. En diésel conserva el 218d con el prestigioso motor 2.0 TwinPower Turbo de 150 CV, pero con su par máximo mejorado en rendimiento hasta los 36,7 mkg y con un rango mayor (entre 1.500 y 2.500 rpm). Homologa un consumo combinado (WLTP) de entre 4,8 y 5,3 l/100 km (125-138 g/km de CO2).
Los gasolina incorporan un nuevo proceso de combustión y un sistema de doble inyección, ofreciéndose como acceso el 218i (136 CV), seguidos por los nuevos 220i (170 CV) y 223i (204 CV). Los dos primeros están configurados a partir del conocido motor tricilíndrico 1.5 sobrealimentado y el 223i por un 4 cilindros de 2 litros, todos con tecnología TwinPower Turbo. Los dos más potentes tienen un apoyo «mild hybrid» a través de un motor eléctrico de 19 CV situado en el cambio automático, alimentado por una batería de 48V (con derecho a etiqueta Eco).
Todas las versiones van asociadas a un eficiente cambio automático Steptronic por doble embrague de 7 velocidades, diciendo adiós al cambio manual, una tendencia lógica habida cuenta de la extraordinaria evolución del cambio automático y en concreto el del fabricante bávaro, que es de lo mejorcito del mercado.
En el verano de 2022 llegarán las versiones híbridas enchufables 225e xDrive (245 CV) y 230e xDrive (326 CV), con tecnología BMW eDrive de quinta generación que además de mejorar su dinamismo se beneficiarán de una mayor autonomía eléctrica. El 230e xDrive anticipa un consumo combinado de entre 1,1 y 1,4 l/100 km (17,9-20 kWh) con emisiones contenidas de entre 22-30 g/km de CO2.
Variedad de acabados con alto equipo de serie
Para España, la nueva Serie 2 Active Tourer cuenta con un amplio acabado de serie, aunque puede ser complementado con la línea Luxury o el paquete M Sport, ambos con llantas de 17″. El acabado básico incluye, entre otras cosas, faros y pilotos full-Led, llantas de aleación de 16”, apertura eléctrica del portón del maletero, volante deportivo en cuero, BMW Live Cockpit Plus con pantalla curva, sistema operativo 8.0, climatizador bi-zona con salidas de aire traseras, sistema de carga variable 40:20:40 con ajuste de la inclinación del respaldo, control de crucero con función de frenado, aviso de colisión frontal, asistente de aparcamiento y cámara de marcha atrás.
Como es lógico, el modelo cuenta con un amplio abanico de opciones como guarnecidos de las puertas delanteras con costuras de contraste, el Head-up Display o el sistema de sonido Harman Kardon, que se concentran, para mayor comodidad y ahorro, en los paquetes específicos Comfort (1.500 €), Comfort Plus (1.500 €), Travel (2.200 €), Premium (2.250 €) o Innovation (3.550 €), si bien algunas (las más populares) se ofertan de manera individual.
Aunque la comercialización del nuevo BMW Serie 2 Active Tourer es inmediata, las primeras unidades no llegarán hasta febrero de 2022.
Precios
Versión | Aceleración 0 a 100 km/h (s) | Consumo (l/100) / Emisiones (g/km CO2) | Etiqueta | Precio (€) |
218i (136 CV) | 9 | 6,2-6,6 / 140-150 | C | 35.500 |
220i (170 CV) 48V | 8,1 | 5,9-6,3 / 133-142 | ECO | 38.500 |
218d (150 CV) | 8,8 | 4,8-5,1 / 125-134 | C | 36.200 |