ESTÉTICA “RETRO” CON TECNOLOGÍA ECO DE VANGUARDIA

4 octubre, 2021
JAVIER GETE
Una tendencia actual de la industria ya muy consolidada

La moda es simplemente cíclica en todos sus ámbitos, incluido el mundo de los coches que con diseño “retro” vienen copando interesantes posiciones en estos últimos años sobre todo en lo relacionado con nuevas tecnologías.

Da la impresión de que se busca por parte de muchas marcas equilibrar las nuevas tecnologías de propulsión, en especial electrificadas, con diseños del pasado modernizados para crear así una tendencia que ya parece imparable.

Esta moda comenzó a principios del siglo XXI cuando aparecieron diseños como el Chrysler PT Cruiser o el Volkswagen Beetle que daban un toque de modernismo a sus diseños clásicos, y a partir de entonces han sido muchas las marcas que rememoran su pasado, tal vez con la finalidad de atraer a los clientes más nostálgicos, y consiguiendo algunos importantes éxitos como los ya cosechados por el Dodge Challenger, el Fiat 500, Ford Mustang, Mini, etc., aunque también algunos fracasos, como fue el caso del Beetle.

La transición que estamos viviendo hacia una movilidad eléctrica está, sin duda, avivando aún más esta tendencia “Vintage”, generando un proceso que, a pesar de ser la mayor revolución del sector del automóvil de su historia, está aportando carrocerías adaptadas de procedencia “retro” o propuestas de corte más clásico que ya se empiezan a denominar “neo-retro”.

No hay duda de que los diseñadores están sabiendo apelar al ADN histórico de las marcas, evocando su pasado para así extraer la parte más irracional y sensible del ser humano, desarrollando expectativa y deseo hacia los productos, pero añadiendo tecnologías de reclamo que se empaquetan en una estética muy familiar para los usuarios.

Tendencias como esta son posibles gracias al auge de los coches eléctricos, que aúnan la pasión por la conducción con la más alta tecnología, y que ya han cambiado el sector aumentando su número de ventas y propiciando la aparición servicios satelitales, como son los seguros específicos para coches eléctricos.

La mejor manera de identificar esta continua tendencia tal vez sea citar algunos de estos modelos “neo-retro” como ejemplo, para así recopilar algunos casos muy claros dentro de este esquema de diseño que estamos viviendo, y lo haremos clasificando los modelos en diversos apartados:

1.- ALGUNOS COCHES YA A LA VENTA EN LA ACTUALIDAD

Citaremos algunos modelos que ya se pueden adquirir actualmente y que reúnen las condiciones de diseño “retro” que venimos comentado con sus aplicaciones y tecnologías de vanguardia:

MINI COOPER SE

Uno de los grandes retos de BMW ha sido recuperar este mito deportivo histórico para convertirlo en totalmente eléctrico tras 3 generaciones hasta llegar hasta al mismo. Se ofrece con una batería de 28,9 kW/h para generar una autonomía de 234 km, algo escasa actualmente aunque nos consta que ya está en estudio su nuevo sistema que ampliará estos datos de forma importante.

MICROLINO 2.0

Inolvidable el antiguo “Isetta” que fue el micro-coche de los años 50 en todo el mundo y que ahora tiene su gran sucesor en el Microlino 2.0 que está en proceso de lanzamiento en 2021. Este micro-coche urbano es totalmente eléctrico con una potencia total de 17 CV y 118 Nm de par motor máximo, aunque en momentos puntuales ofrece hasta 26 CV y acelera desde parado hasta los 50 km/h en 5 segundos y alcanza los 90 km/h de velocidad punta, con autonomías de 95, 175 o 230 km según versiones.

FIAT 500E

Uno de los coches más populares que ha dado grandes satisfacciones a su marca Fiat, contando con su segunda generación en la que se venden aún algunos pequeños propulsores térmicos tradicionales, aunque el coche al que nos referimos es totalmente eléctrico y está disponible en variantes 3 puertas, cabrio y 3+1 (con una pequeña puerta para facilitar el acceso a las plazas traseras). Sus potencias son de 95 CV (batería de 23,7 kW/h) y 118 CV (batería de 37,3 kW/h).

GMC HUMMER EV

Probablemente este sea uno de los vehículos más paradigmáticos de la historia, aunque con una vida que apenas supera los 30 años, pero que General Motors ha recuperado con un formato 100% eléctrico con diversos niveles de potencia y de autonomía, partiendo, como acceso, de una configuración bi-motor de 634 CV y 10.000 Nm de par máximo con una autonomía de 400 km, y llegando hasta la configuración tri-motor más salvaje que aporta 1.014 CV con 15.500 Nm de par y una autonomía de 563 km.

CITROËN E-MEHARI

Desgraciadamente este “juguete playero” ya no se puede adquirir como nuevo aunque si de segunda mano, inspirado totalmente en el clásico Citroën Mehari, pero con un motor eléctrico de 68 CV combinado con una batería de litio de 30 kW/h de capacidad y capaz de recorrer 200 km entre cada carga, alcanzando los 110 km/h. Se fabricó en plástico termoformado muy resistente a los golpes y con los colores clásicos del modelo que todos recordamos (amarillo, azul, beige y naranja).

2.- ALGUNOS COCHES MODIFICADOS

Algunos coches han sido modificados casi como restauraciones de sus orígenes, de manera que su aspecto es muy similar al coche origen aunque incluyendo también modernidades de equipamiento que no son tan perceptibles a ojo.

OPEL MANTA GSE ELEKTROMOD

La marca del rayo alemana se sube a esta tendencia “retrofit” con su nuevo casi restaurado en su diseño Opel Manta GSE Elektromod, pintándolo espectacularmente de color amarillo, con unas radicales llantas de 17” y utilizando la nueva parrilla Opel Pixel-Vizor. Cuenta con un motor eléctrico de 108 kW (147 CV) con un grupo de baterías de 31 kW que aportan al conjunto 200 km de autonomía, con un interior súper cuidado al detalle pero con un cuadro totalmente digitalizado que busca una visibilidad retro.

LAND ROVER DEFENDER ELECTRIC

Hace ya algunos años la firma británica puso en marcha la versión eléctrica 100% de su icónico todo terreno, denominándolo Land Rover Defender All Terrain Electric Project para así preparar la ofensiva eléctrica actual de su gama. Se construyó sobre la versión larga 110 con un motor eléctrico de 70 kW (94 CV) con un par motor de 330 Nm con capacidad para recorrer más de 80 km, manteniendo todas sus virtudes off-road para los terrenos más complicados.

JEEP WRANGLER MAGNETO

Este todo terreno se hizo su nombre gracias a sus buenas capacidades off-road así como su fiabilidad indiscutible en su historia, presentando ya un pre-serie que apunta a emular las prestaciones de su histórico V6 con una motorización totalmente eléctrica. De hecho anuncia 284 CV con 370 Nm de par motor máximo, basándose en la variante “Rubicon” y en configuración de 2 puertas y con una trasmisión manual de 6 relaciones, incorporando un embrague para imitar la sensación de conducción térmica (totalmente innovador con motores eléctricos).

3.-ALGUNOS CONCEPT-CARS

Se trata de prototipos que generan las marcas para mostrar adaptaciones de nuevas tecnologías así como realizar estudios previos para modelos del futuro de la marca. Los más Retro actuales probablemente sean los siguientes:

VOLKSWAGEN ID. BUZZ

Resulta ser el nieto del Volkswagen T1, aunque menos fiel al original y 100% eléctrico y que se pondrá en el mercado a finales de 2022 con importantes avances en cuanto a autonomía y varias versiones.

Será un monovolumen de tamaño medio que pretende recordad la primera generación del T1 que nació en 1950 y que llegó a convertirse en un auténtico símbolo también para las generaciones hippies de los 60 y 70 en Europa.

RENAULT 4EVER

Y qué podemos decir del mítico “4 latas» o Renault 4 que marcó durante tantos años tendencias en todo el mundo y que ahora se está rediseñando para volver como eléctrico y buscando, en este caso, una alternativa Premium con mayor espacio interior. Parece que será un crossover compacto con gran autonomía y que llegará de nuevo al mercado en 2024.

RENAULT 5 PROTOTYPE

El Renault 5 fue un hito que revolucionó la movilidad de los años 70, llegando además a ser un icono de los 80, y la marca francesa pretende volver a ponerlo sobre el asfalto como coche eléctrico, con una llegada prevista a producción en 2023 y siguiendo las líneas de su prototipo ya presentado.

MERCEDES-BENZ CONCEPT EQG

Un veterano todo terreno que recibirá una nueva vida como eléctrico, utilizando 4 motores eléctricos, uno en cada rueda, con funcionamiento independiente según las necesidades del terreno en cada momento, manteniendo las líneas clásicas de los años 70 totalmente modernizadas.

No hay duda de que la relación de coches de tendencia “neo-retro” con nuevas tecnologías de propulsión es seguramente mucho más larga de los que hemos citado, pretendiendo que este artículo sirva sólo de ejemplo para entender hacia donde se mueve el mercado en este tipo de vehículos en los próximos años.