BMW X4 2018

2 marzo, 2018
GERARDO ROMERO-REQUEJO M.
Agrandado y con más calidad

La segunda generación del BMW X4, el renovado Sport Activity Coupé de tamaño medio de la marca bávara, crece en todos los sentidos (en tamaño y calidad), evolucionando hacia una mayor exclusividad en su interior, que gana en amplitud y refinamiento, animado por potentes propulsores diésel y gasolina que incluye una poderosa variante M40d. Ya está a la venta desde 53.450 euros.

A los cuatro años de su introducción en el mercado, BMW presenta un X4 totalmente nuevo, derivado de la misma plataforma del actual BMW X3, del que también hereda su vanguardia tecnológica, innovación y calidad de materiales. Hemos tenido la oportunidad de verlo y sentarnos él, en una sesión a puerta cerrada organizada por la marca en su sede central madrileña, antes de su presentación en sociedad en el ya cercano Salón del Automóvil de Ginebra.

Auténtico diseño SAC

Exteriormente es indudable la línea continuista de su exitoso diseño, aunque su estampa es más estilizada. Lo primero que llama la atención es su frontal, con los riñones tridimensionales de la parrilla agrandados en anchura y altura que ya no tocan los faros. Estos últimos son de tipo Bi-led (full-Led opcionales) y están dotados de un diseño claramente hexagonal (luz diurna), que junto con los faros antiniebla ahora horizontales y también con tecnología Led, inciden en la mayor anchura del modelo, enfatizado por los pasos de rueda ensanchados. En la vista de perfil es donde se percibe una caída más pronunciada del pilar trasero, mientras que la zaga presenta pilotos tridimensionales esculpidos full-Led y dos salidas de escape integradas en los extremos.

Mediante una combinación inteligente de los materiales de construcción, esta nueva generación X4 es hasta 50 kg más ligera que su predecesor (dependiendo del equipamiento). La aerodinámica también ha sido mejorada en un 10%, consiguiendo un coeficiente aerodinámico (Cd) de 0,30, lo que se traduce en un chasis más ágil y menores consumos. Y sin embargo, este nuevo BMW X4 crece 8 cm de longitud hasta los 4,75 m, a partir de una distancia entre ejes alargada en 5,4 cm (ya alcanza los 2,86 m) y carrocería ensanchada 3,7 cm hasta los 1,92 m, conservando la misma altura de 1,62 m. Son medidas ya muy considerables que ofrecen un interior más amplio, y en el que gracias a la presencia de una unidad de la generación saliente, hemos podido comparar «in situ» las mejoras acometidas en esta nueva generación.

Más espacio y más «premium»

Al sentarnos en el nuevo X4 vemos que el habitáculo es más amplio, ganando espacio en anchura general y sobre todo en las plazas traseras donde además de contar con respaldos ajustables (opción Cargo) y una banqueta algo más alta y larga que permite tener un mejor apoyo de las piernas, hay más espacio para las rodillas y altura para las cabezas, incluso con el techo solar (ahora agrandado hasta la mitad de los asientos traseros), que siempre rebaja un poco la altura disponible. El acceso se ha mejorado al retrasar el pilar C, aunque los más altos deben inclinar ligeramente la cabeza al entrar por la pronunciada caída del techo de este SAC. Para terminar, su bastante aprovechable maletero crece en capacidad hasta los 525 litros (25 más que antes), pudiendo llegar hasta 1.430 litros si abatimos todas las secciones del respaldo del asiento trasero, con división 40:20:40. Posee un amortiguador que eleva el rebajado plano de carga para facilitar el acceso al doble fondo (no lleva rueda de repuesto) y puede contar con raíles con ganchos para formar compartimentos articulados.

En el interior del nuevo BMW X4 se percibe un aumento de calidad generalizada en los materiales plásticos empleados, que junto a los materiales nobles como el cuero dan una mayor sensación de refinamiento. El salpicadero es el mismo que el del nuevo BMW X3, muy ergonómico y ligeramente orientado hacia el conductor. Este posee un soberbio puesto de conducción, acomodado en un asiento envolvente que recoge bien el cuerpo lateralmente y con múltiples ajustes que incluyen la regulación longitudinal de la banqueta.

La última versión del iDrive está diseñada para ofrecer un control aún más flexible y ergonómico de las funciones del vehículo y de los sistemas de navegación, comunicación, e información y entretenimiento a través de una pantalla de 6,5″ de serie. Si optamos por el sistema de navegación Professional, la pantalla de alta resolución es táctil y mide 10,25″. El sistema de control por voz ha experimentado mejoras y ahora puede seguir instrucciones formuladas libremente. También existe la opción de usar el control de gestos de BMW, que permite operar ciertas funciones con movimientos simples de la mano o los dedos. Otra opción disponible es el Head-Up Display de nueva generación (a color y con una resolución de 400×800 píxeles), cuya área de proyección se ha ampliado un 70%.

Alarde tecnológico

BMW ha ampliado, una vez más, la gama de sistemas de asistencia al conductor, tanto de seguridad como de confort, equipando de serie control de velocidad de crucero con función de frenado, así como con el aviso de colisión y peatones con función de frenado urbano. El Control de Crucero Activo opcional con función Stop & Go es capaz de frenar el vehículo hasta detenerlo y luego volver a arrancarlo de nuevo automáticamente (Nivel 3 de conducción automatizada hasta 60 km/h). Entre los elementos extras opcionales se incluyen el Sistema de Reconocimiento de Señales de Tráfico con información del límite de velocidad y los sistemas de Advertencia de Cambio y de Abandono de Carril. El paquete de seguridad opcional Driving Assistant Plus ofrece una asistencia más amplia, incluyendo el Asistente de Control de la Dirección y Carril (entre 0 y 210 km/h), el Asistente de Mantenimiento de Carril con protección de colisión lateral activa, y los sistemas de Advertencia de Tráfico Cruzado y Cruces de Carreteras.

Otra novedad es el Asistente de Aparcamiento Plus, que ayuda a los conductores a seleccionar espacios de estacionamiento y maniobrar en ellos, tanto paralelos como en batería, incluyendo funciones de visualización en 3D, con posibilidad de verlo también a través del smartphone. Para terminar, el nuevo BMW X4 incluye servicios digitales de conectividad inteligente entre el automóvil, el conductor y el mundo exterior que se ofrecen bajo el paraguas de BMW ConnectedDrive.

Mejorado dinámicamente

El nuevo BMW X4 ha incrementado su agilidad y confort de marcha gracias a un chasis que ha sido mejorado en todos sus apartados. Respecto del BMW X3 del que deriva, posee un centro de gravedad más bajo y un perfecto reparto de pesos (50/50) en cada eje. Propias de su condición SAC, todas las versiones incluyen, no solo la suspensión M Sport y la función Performance Control (varía la distribución del par motor de las ruedas traseras en cada momento), sino también la dirección deportiva con asistencia variable, aunque opcionalmente están disponibles el sistema de frenos M Sport y la suspensión adaptativa con amortiguadores controlados electrónicamente. Aunque monta de serie llantas de aleación de 18″, los modelos BMW M Performance vienen equipados de serie con llantas de 20″, frenos M Sport de diseño específico y un diferencial M Sport, que genera un preciso efecto de bloqueo en las ruedas traseras para entregar óptimamente un impulso dinámico a la salida de las curvas.

La última versión de la tracción total BMW xDrive ha sido aligerada y se ha incrementado su eficiencia. Además, el preciso control electrónico de la tracción total inteligente consigue un reparto de potencia que favorece al eje trasero para incrementar la sensación deportiva. Sin embargo el sistema hará un reparto óptimo en el campo, garantizando su salida de carretera gracias a sus generosas cotas: distancia al suelo de 20,4 cm, profundidad de vadeo de medio metro, ángulo de caída de 19.4° y un ángulo de entrada y salida de 25.7° y 22.6°.

Propulsores muy potentes y eficientes

El nuevo X4 introduce una selección de motores de última generación que incluyen inicialmente dos gasolina y dos diésel, todos de 4 cilindros y dos litros con TwinPower Turbo. Los primeros cuentan con los xDrive20i (184 CV y 220 Nm entre 1.350 y 4.250 rpm) y xDrive30i (252 CV y 350 Nm entre 1.450 y 4.800 rpm). En diésel están ya disponibles los xDrive20d (190 CV) y xDrive25d (231 CV), mientras que en septiembre completarán la gama los 6 cilindros en línea xDrive30d (265 CV) y el tope de gama M40i (360 CV).

Capítulo aparte merecen los modelos BMW M Performance M40d y M40i. Con 6 cilindros y tres litros, el M40d está disponible desde el inicio de la comercialización del nuevo X4, desarrolla 326 CV (680 Nm entre 1.750 y 2.750 rpm) y acelera en 4,9 segundos (4,8 segundos el M40i). Es de momento la variante más deportiva de la gama antes de que llegue el M40i con el poderoso motor de gasolina del BMW M2, con 360 CV y 500 Nm entre 1.520 y 4.800 rpm. Ambos poseen el sistema de escape M Sport, que produce un sonido inconfundible a través de sus escapes trapezoidales en cromo negro de aspecto deslumbrante.

Versión xDrive20i xDrive30i M40i xDrive20d xDrive25d xDrive30d M40d
Potencia (CV) 184 252 360 190 231 265 326
Aceleración (Seg.) 8,3 6,3 4,8 8,0 6,8 5,8 4,9
Velocidad máx. (km/h) 215 240 250 213 230 240 250
Consumo combinado (l/100 km) 7,1 7,2 9,0 5,4 5,5 5,9 6,4
Emisiones (g/km CO2) 163 164 209 142 145 156 170

Todas las variantes montan la caja automática Steptronic de 8 velocidades con levas de cambio en el volante y del sistema de tracción integral inteligente BMW xDrive. Los modelos BMW M Performance, xDrive30i, xDrive30d y xDrive25d salen de fábrica equipados con la transmisión Steptronic Sport de ocho velocidades, que ofrece cambios de marcha excepcionalmente rápidos y una función Launch Control para realizar salidas rápidas. El Driving Experience Control permite al conductor elegir entre las configuraciones SPORT, COMFORT y ECO PRO, habiendo también un modo SPORT + en los M40i, M40d, xDrive30i y xDrive30d.

Todas las versiones cumplen con el estándar de emisiones EU6d, incorporando incluso filtro de partículas los motores de gasolina, mientras que los modelos diésel cuentan con tecnología BMW BluePerformance que incluye filtro de partículas, catalizadores de oxidación y absorción de NOx y un catalizador SCR con inyección AdBlue.

La gama española incorpora de serie un alto equipamiento, propio de la condición de este modelo deportivo, incluyendo, llantas de aleación de 18″, caja de cambios automática deportiva, tracción total BMW xDrive, Performance Control, volante multifunción deportivo de cuero, dirección deportiva variable, accionamiento automático del portón trasero, sensor de lluvia, faros LED con contenido ampliado, control de distancia en aparcamiento (PDC) delantero y trasero, climatizador automático de tres zonas, paquete de iluminación, control de crucero con función de frenado, Active Guard, manos libres con interfaz USB, llamada de emergencia inteligente, Servicios BMW ConnectedDrive y Servicios Remotos. En cuanto a líneas, adicionalmente a los acabados Advantage, xLine y M Sport, el nuevo BMW X4 introduce el acabado M Sport X, siendo la primera vez que se incluye en este segmento.

La red de concesionarios ya admite reservas del nuevo BMW X4 y las entregas están previstas para el próximo mes de julio.

Modelo Combustible Cilindros Potencia Precio
X4 xDrive20i Gasolina Cuatro 184 CV 53.450 euros
X4 xDrive30i Gasolina Cuatro 252 CV 59.900 euros
X4 xDrive20d Diésel Cuatro 190 CV 54.150 euros
X4 xDrive25d Diésel Cuatro 231 CV 56.550 euros
X4 M40d Diésel Seis 326 CV 74.650 euros

Galeria de fotos