Con un diseño que no deja de ser continuación de el del Coupé A5, y agrandado hasta 4,7 m de largo (los más de 4,9 metros de longitud del A6 permiten a este A4 un crecimiento sensible sin pisar su terreno), se le ve muy proporcionado al disminuir mucho el voladizo delantero junto con el capó motor al tiempo que la batalla sube a los 2,81 m (gracias al intercambio de la posición del diferencial con el embrague o el convertidor de par, que permite desplazar el eje delantero 154 mm hacia adelante). Así, ahora el nuevo A4 mide 4,70 m de largo frente a 4,58 m del anterior, 1,88 m de ancho (antes 1,77 m) y 1,43 m de alto.

Destacan también los retoques hechos en el túnel del viento, con un Cx básico de 0,27, mientras que su peso, pese a su mayor tamaño, baja un 10%, gracias al uso intensivo de aceros ligeros de extrema rigidez. Y a todo ello se une la mejora en niveles de equipamiento (Atraction, Ambition, Ambiente y S Line), que ya confirmaremos cuando se definan para España.
El habitáculo es bastante generoso para 5 plazas. Con sus 2,81 m de batalla no sólo supera con creces a sus principales rivales, sino al actual A4 (3,6 cm más de espacio para piernas en las plazas traseras). Y el maletero (tanto en las versiones de tracción delantera como en las Quattro) cubica 480 litros (20 más que su predecesor y 5 más que el nuevo Mercedes C), que con los asientos traseros abatidos sube hasta los 962 litros (242 más).
Respecto a motores, el nuevo A4 llegará con cinco, 2 de gasolina y 3 de gasóleo. Los de gasolina empiezan con el 1.8 TFSI con inyección directa y turbocompresor, que da 160 CV y 25,5 mkg de par máximo entre 1.500 y 4.500 rpm, asociado a un cambios manual de 6 marchas (en opción puede equipar automático por variador continuo Multitronic), siempre con tracción delantera. Le sigue el V6 3.2 FSI; es el más potente y monta de serie la tracción Quattro, con 265 CV y un par máximo de 33,6 mkg entre 3.000 y 5.000 rpm. Lleva cambio manual de 6 marchas, y desde 2008 también el automático Tiptronic de 6 relaciones.

En diesel la oferta se inicia con el nuevo 2.0 TDI, que cambia su inyección directa por bomba/inyector por la más refinada «common-rail», con inyectores piezolectricos (1.800 bares de presión).
Su potencia sube a 143 CV y genera 32,6 mkg de par entre 1.750 y 2.500 rpm. Este motor se ofrece con el cambio manual de 6 marchas o bien con el automático Multitronic, siempre con tracción delantera. Le sigue el 2.7 TDI V6 derivado de su hermano mayor de 6 cilindros, el 3.0 TDI, que da 190 CV y un par máximo de 40,8 mkg entre 1.400 y 3.500 rpm; en principio sólo esta disponible con el cambio automático Multitronic y tracción delantera. Y por último, el diesel más potente es el 3.0 V6 TDI, con 240 CV y un generoso par de 51 mkg de 1.500 a 3.000 rpm, que hace del A4 una auténtica berlina deportiva, sólo disponible con el cambio Tiptronic de 6 relaciones y tracción Quattro, ahora con un reparto de par entre ambos ejes al 40/60 (con preponderancia al tren trasero) pero manteniendo el diferencial central autoblocante Torsen, que en caso de necesidad transmite toda la fuerza al eje con más adherencia.
En el interior, destaca el puesto de conducción orientado al conductor (la consola central va inclinada 8 grados a la izquierda), con volante ajustable en altura (5 cm) y profundidad (6 cm).

En opción puede ser de cuero con tres radios y botones para manejar el navegador, equipo de sonido y el teléfono (con sistema de reconocimiento de voz). En el salpicadero se han adoptado muchos detalles de su hermano mayor el A8 (entre el velocímetro y el cuentarrevoluciones va el sistema de información FSI), mientras que en la parte alta de la consola central se halla la pantalla multifunción de 6,5” (monocromática), también orientada al conductor, donde aparece la información relativa al equipo de sonido y el climatizador, así como los ajustes del menú Car (para configurar diversas funciones del A4). Las versiones con navegador integrado traen el sistema Multi Media Interface (MMI) sobre el túnel central, para ajustar desde allí las funciones de navegación, información, menú Car, teléfono, agenda, CD/TV, radio… Si el vehículo monta el navegador de alta tecnología con lector DVD, toda la información se muestra en una pantalla en color de 7 pulgadas. El freno de mano es electromecánico (por botón) y la nueva llave de contacto con control remoto no lleva paletón; para arrancar basta meterla en la ranura de arranque (en la versión «Advanced Key» basta con llevarla en un bolsillo, en este caso el motor se arranca y para por un pulsador en medio del túnel). Y hay más; por ejemplo los faros se ofrecen en distintos niveles, pudiendo combinarse en el más alto los faros de xenón plus con los direccionales.
Y el climatizador automático es completamente nuevo, con un 10% más de capacidad de refrigeración y un 20% menos de consumo. Además, se ofrece hasta con tres zonas de temperatura diferenciadas.
Por último, el tren de rodaje es totalmente nuevo, con muchos componentes de aluminio para reducir el peso de las masas no suspendidas.
Además, con dos importantes novedades; la primera es la dirección, que varía su desmultiplicación en función de la velocidad y estabiliza el coche en situaciones limite mediante intervenciones ultrarrápidas en la dirección. La segunda es la amortiguación variable, para lograr el óptimo contacto entre neumáticos y calzada. En el próximo número ofreceremos la toma de contacto de este nuevo A4, del que aún comentaremos otros sorprendentes aspectos.