Ford Mustang Mach-E: diseño emocional con corazón eléctrico

2 julio, 2021
M. M.
Marca la nueva era de la marca

Con el Mustang Mach-E, Ford explota aquí con su ingenio la imagen de un nombre mítico, el de su deportivo más emblemático, que tomó el nombre del caballo salvaje de las praderas del Oeste. Un nombre con el que ahora lanza su primer SUV eléctrico, el Ford Mustang Mach-E, un coche único a un precio muy competitivo (parte de 48.533 euros) que ofrece un comportamiento muy dinámico y divertido, para los que quieren disfrutar de un automóvil exclusivo.

El nuevo Ford Mustang Mach-E, con 4,71 m de longitud, 1,88 m de anchura y 1,60 m de altura, sobre una plataforma de 2,98 m de batalla, pasa a ser el continuador de un coche de leyenda y fácilmente identificable como nuevo miembro de la familia Mustang por su aspecto deportivo y silueta elegante, en cuyo frontal luce el carismático logo del famoso caballo del que toma su nombre. Sus curvas musculosas y una carrocería tipo SUV coupé hace volver los ojos a su paso.

En cuanto a su motorización eléctrica 100% (se anuncia con tracción 4×2 y 4×4), va alimentada por un grupo de baterías de ion-litio con dos autonomías: una normal de 288 celdas y 75,7 kW/h de capacidad y otra mayor (que Ford llama “de rango extendido”) de 376 celdas y 98,8 kW/h.

Con ellas la autonomía varía de 400 km para la versión de tracción a las cuatro ruedas y autonomía estándar, hasta los 610 km para la versión de tracción trasera y autonomía extendida. Eso en términos generales, porque si atendemos a las autonomías WLTP y a las distintas potencias (la máxima anunciada es de 465 CV y 84,7 mkg de par, pero la menor -según versiones- es de 337 CV y 57,6 mkg).

Las versiones

La energía de la batería se transfiere a un motor de corriente alterna refrigerado por aceite y montado en la parte de atrás para accionar las ruedas traseras, y a un motor adicional montado en la parte delantera para los modelos con sistema de tracción a las cuatro ruedas.

  • El Mustang Mach-E de propulsión trasera ofrece 269 CV con batería de rango de autonomía estándar, 294 CV con batería rango extendido y 430 Nm de par y una aceleración de 0-100 km/h de 6,1 a 6,2 segundos.
  • El Mustang Mach-E de tracción integral ofrece 269 CV con batería de rango de autonomía estándar, 351 CV con batería de rango extendido y 580 Nm de par, con una aceleración de 0 a 100 km/h de 5,1 a 5,6 segundos.
  • El Mustang Mach-E GT cuenta con tracción total y una batería de autonomía extendida de serie, 465 CV, 830 Nm de par y una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,7 segundos.

Nueva personalidad

La marca del óvalo, con su nuevo Mustang Mach-E, un SUV deportivo totalmente eléctrico, transmite los mismos ideales de libertad que inspiraron, hace 55 años, al deportivo más vendido del mundo. Un coche rápido y divertido para una nueva generación de usuarios Mustang. Un SUV elegante que ofrece una conducción enérgica, provisto de una estampa ciertamente mucho más atractiva y deportiva de la habitual de los SUV. Y en ella no busques los tiradores de las puertas, porque tampoco hay manillas, eliminadas en favor del teléfono móvil gracias a la tecnología ‘Phone As A Key’, que estrena Ford en este modelo y que permite el acceso y arranque del coche mediante Bluetooth sin sacar el teléfono del bolsillo.

Destaca también su excelente chasis, con el sistema de amortiguación MagneRide de suspensión adaptable que, por otra parte, se ha diseñado en función del alojamiento de las baterías en su piso, a fin de liberar espacio útil y rebajar el centro de gravedad del coche, aisladas y protegidas (han sido testadas a -40º centígrados, y revestidas de un estuche impermeable a prueba de choques). Además utilizan un avanzado sistema de calentamiento y refrigeración por líquido para regular su temperatura y optimizar su nivel energético.

Diseño y funcionalidad

En el interior sorprende su amplio habitáculo para 5 pasajeros (lógico al verse liberado del motor de combustión) que le permite ofrecer dos maleteros, uno clásico posterior (con 402 litros, que sube a 1.420 con los asientos traseros abatidos), y otro delantero con 81 litros.

El cuadro de instrumentos es digital (una pantalla de 10,2”) y el sistema multimedia estrena el último sistema de comunicaciones y entretenimiento SYNC de Ford, con una gran pantalla central vertical de 15,5”. El sistema de sonido es de alta calidad y los asientos van tapizados en piel y sus formas anatómicas sujetan bien el cuerpo, ofreciendo también un espacio amplio en su zona trasera.

En marcha destaca también el buen tarado de las suspensiones y el tacto de la dirección, y si hablamos de modos de conducción, Ford anuncia tres, con denominaciones tan evocadoras en inglés como “Whisper” (susurro), ”Active” (comprometido) y “Untamed” (desatado ó desbocado), a tono tanto con su respuesta motriz como con sus sonidos ajustados a su propulsión eléctrica, que invita a pisar más su acelerador a una nueva generación de usuarios Mustang, que quieren disfrutar de una experiencia de conducción única.

En cuanto a los tiempos de recarga de baterías, Ford asegura que pueden recargarse lo suficiente como para rodar hasta 119 km tras 10 minutos de conexión a un punto de carga rápido (150 kW) o, lo que es lo mismo, pasar del 10% al 80% de carga en 38 minutos, según la marca. Pero si se recarga desde una toma doméstica convencional a 230V, no hay que contar menos de una hora por cada 50 km de autonomía, lo que significan 6 horas y media como mínimo para una carga total (y hasta 8 para las baterías ER).

Los Mustang Mach-E mantendrán su doble oferta de baterías, SR y ER, así como su doble oferta de tracción, trasera (RWD) y 4×4 (AWD), aunque sus potencias difieren un poco.

Precios

Versiones

Tracción

Potencia

Batería

Autonomía

P.V.P. (€)

Mach-E

Trasera

269 CV

76 kWh

440 Km

48.533

Mach-E Rango Extendido

Trasera

294 CV

99 kWh

610 Km

56.338

Mach-E AWD

4×4

269 CV

76 kWh

400 Km

55.833

Mach-E AWD R. Extend.

4×4

351 CV

99 kWh

540 Km

64.963

Galeria de fotos