Peugeot 308 2021: valoraciones del interior

21 junio, 2021
GERARDO ROMERO-REQUEJO
Con mayor calidad y tecnología

Hemos tenido la oportunidad de conocer el nuevo Peugeot 308 2021 en una presentación estática realizada por la marca en Madrid, recibiendo las primeras impresiones de su moderno y acogedor interior.

Aunque se trataba de la carrocería de 5 puertas, Peugeot no renuncia al familiar SW que llegará en 2022, igualando la oferta en el segmento C de los Fiat Tipo, Ford Focus, Hyundai i30, Kia Ceed, Seat León, Renault Megane, Toyota Corolla y Volkswagen Golf. Su nuevo y atractivo diseño exterior implementa su aerodinámica pasando de un coeficiente Cx de 0,29 a 0,28, empleando llantas de entre 16 y 18 pulgadas. Llama la atención su nuevo logo ubicado en la parrilla y el portón del maletero, además de su menor superficie acristalada respecto a la carrocería.

Un interior con poca ganancia de espacio

Aunque modificada, el empleo de la plataforma de la generación anterior (EMP2) sin duda ha condicionado la ganancia de espacio en el interior del nuevo Peugeot 308, algo criticable al aumentar sus dimensiones exteriores en casi 12 cm (4,37 m), y en 5,5 cm su distancia entre ejes (2,68 m). Y es que aunque los asientos delanteros son cómodos y con buena sujeción lateral (poseen la certificación ergonómica AGR), el espacio para piernas en las plazas traseras no aumenta, pero sí lo hace ligeramente la anchura, manteniendo el mismo espacio en altura. Por otra parte, la consola central resulta algo intrusiva para la plaza central, con dos salidas de aire y dos tomas USB para carga de dispositivos móviles, contando además con 34 litros de espacios portaobjetos repartidos por el habitáculo.

En cuanto al maletero, a pesar del aumento del voladizo trasero cubica incluso menos capacidad que antes, 412 litros frente a 420, siendo litros de agua, con lo que vendrían a ser unos 390 litros VDA. Además cuenta con el limitado espacio aprovechable bajo el piso del maletero, que en el caso de contar con subwoofer del equipo Focal opcional (de serie en el acabado GT Pack), apenas tendríamos espacio para el kit antipinchazos y los triángulos. Y si se trata de una variante Hybrid, como la expuesta a la prensa especializada, encontraremos que también lo ocupa parte de la batería del sistema híbrido, lo que su capacidad real se vería disminuida a 361 litros de agua (unos 325 litros VDA).

Más calidad y tecnología

A su favor, hay que destacar su mayor calidad aparente y el nuevo diseño del salpicadero i-Cockpit, que obliga a una pequeña adaptación en el puesto de conducción al integrar un volante (calefactable) aunque grueso, más pequeño para ver el cuadro de instrumentación. Este último estrena una nueva pantalla de 10″ tridimensional (en acabados GT y GT Pack). La consola central (reemplaza la palanca de cambio automático por un selector) se conecta directamente con el salpicadero y la pantalla táctil principal también de 10″ del sistema i-Connect con software renovado (permite dividir la pantalla y operar simultáneamente dos funcionalidades) y reconocimiento de voz, se ubica ahora algo más baja por debajo de las finas salidas de aire centrales. Además, el navegador podrá actualizarse telemáticamente vía la aplicación TomTom Traffic. 

Además, la marca del león ha escuchado las quejas de la generación anterior y la pantalla principal incluye botones sobredimensionados (i-Toggle) mucho más visibles y fáciles de accionar para las funciones principales.

Fabricado en la factoría de Mulhouse, Francia, las primeras unidades del nuevo Peugeot 308 no llegarán hasta octubre a los concesionarios de la nueva organización Stellantis. Su gama de precios oscilará entre 22.100 y 41.900 euros en acabados Active Pack, Allure, Allure Pack, GT y GT Pack. 

 

Galeria de fotos