El BMW i4 ultima su fase final de pruebas

23 enero, 2021
GERARDO ROMERO-REQUEJO M.
Enseñando los colmillos

Muy deportivo y ágil, así es como el BMW i4 se muestra en sus últimas pruebas dinámicas, imágenes poco frecuentes en un modelo propulsado exclusivamente por electricidad.

Tras el iX3 y el iX, ambos en formato SUV, la electrificación imparable de BMW tendrá como siguiente fruto en formato totalmente eléctrico el coupé de 4 puertas i4. Está claro que la versión de producción resultante tras someter a los prototipos del BMW i4 al clásico testeo de cualquier futuro modelo de la marca, va a llevar el sello distintivo de la Bayerische Motoren Werke. Pero más allá de las bondades ecológicas, silencio de marcha y aceleración típicas de un vehículo con motor eléctrico, los probadores están poniendo a punto el alto nivel dinámico de sus suspensiones en el paso por curva y su ajustado equilibrio entre el confort y la estabilidad con altas dosis de dinamismo, incidiendo sobremanera en la precisión de la dirección y la deportividad intrínseca del BMW i4.

El BMW i4 pertenece a la familia de berlinas, familiares y coupés Premium representados por los Serie 3 y Serie 4; más concretamente definido por ser el primer Gran Coupé de 4 puertas con propulsión trasera eléctrica, capaz de ofrecer además de una movilidad sin emisiones y tracción optimizada en todas las condiciones climáticas y de asfalto, diversión a sus mandos. Sin embargo, este modelo ha sido desarrollado desde cero, lo que ha permitido ajustar a la perfección su carácter eléctrico a la dinámica de conducción deportiva sin ningún tipo de obstáculo.

Muy potente, pero altamente estable

BMW no se anda con chiquitas con el nuevo i4 y sin desvelar aún su posible escala de versiones, ya anuncia la versión tope de gama con una potencia máxima de 530 CV (390 kW), lo que se podría constituirse, por potencia, como la primera versión M totalmente eléctrica. Equipada con una batería de alto rendimiento de última generación, le permite una autonomía de hasta 600 km (WLTP). Este auténtico «iM4» posee una impresionante aceleración, logrando hacer los primeros 100 km/h en solo 4,0 segundos desde parado. Pero más allá de impresionar logrando dejar pegado al asiento a sus ocupantes, se ha buscado la capacidad de transmitir la respuesta de su conducción al conductor.

Esto se logra gracias a una tecnología de amortiguación específica del modelo que reduce los movimientos de la carrocería en el momento de circular con el vehículo. La marca asegura que no se verá afectado por los posibles baches de la carretera o por condiciones de tracción difíciles, incluso a velocidades altas, confiando su detención a un potente equipo de frenos.

Mientras, un control de tracción específico limita el deslizamiento de las ruedas (ARB) apoyado por un actuador con un control extremadamente rápido y preciso, garantizando una tracción y una estabilidad óptima en todo momento, incluso en asfaltos deslizantes. Esto hace que pisar el acelerador sea una experiencia emocionante y totalmente segura en este nuevo BMW i4.

Como complemento a la eficaz electrónica embarcada, el modelo contará con una batalla larga, anchos de vía sobredimensionados con ruedas grandes, valores de caída específicos para el modelo, así como un bajo centro de gravedad, una alta rigidez torsional y el clásico reparto equilibrado del peso entre ambos ejes. Como resultado de todos estos factores junto con la bien calibrada dirección asistida adaptativa en función la velocidad (Servotronic), los cambios de carril a altas velocidades se dominan con facilidad, no afectándole los baches en la carretera.

El nuevo BMW i4 tiene prevista su comercialización a finales de este 2021, al igual que el próximo BMW Serie 4 Gran Coupé, ofreciendo en el segmento C-D donde milita, la misma estrategia «Power of Choice» de la marca aplicada en la gama BMW X3/ iX3, con un completo repertorio de sistemas de propulsión (versiones térmicas tradicionales en gasolina y diésel, híbrida enchufable o totalmente eléctrica).

Galeria de fotos