SsangYong probará la conducción autónoma nivel 3 en carretera

2 diciembre, 2020
Autorizadas pruebas en Corea del Sur

Un SsangYong Korando con nivel 3 de conducción autónoma ha obtenido la autorización temporal para ser probado en carreteras abiertas por Corea del Sur.

Se trata de un paso muy importante para la compañía coreana automotriz, ya que la tecnología de vehículo autónomo se acerca de esta manera un poco más a su futura introducción en los vehículos de producción.

El Ministerio de Territorio, Infraestructuras y Transporte coreano concede el permiso para estas primeras pruebas en carreteras abiertas a un SsangYong Korando adaptado con tecnología de conducción autónoma con nivel 3, con el objetivo de comprobar las mejoras acometidas en esta tecnología en cuanto a seguridad y fiabilidad. El nivel 3 permite que el vehículo conduzca la mayor parte del tiempo de forma autónoma en situaciones y entornos cotidianos, incluyendo la conducción por carretera. Este Ministerio lleva otorgando licencias temporales para probar la conducción autónoma en vehículos por carretera desde 2016, con la intención de ayudar a los fabricantes a desarrollar esta increíble tecnología de conducción autónoma.

Concretamente, el SsangYong Korando autónomo puede cambiar de carril y mantener la posición respecto al vehículo que le precede, respetando la distancia y a su misma velocidad, así como circular respetando los límites de velocidad empleando mapas de alta precisión con información muy precisa de la localización exacta del vehículo. SsangYong se centra principalmente en asegurar la estabilidad de marcha al tiempo que reduce las variables mecánicas en la desaceleración en curvas manteniendo una velocidad segura.

Además, el Korando autónomo se fija en las condiciones del tráfico a su alrededor al entrar en cruces e intercambios, e inicia cambios de carril para adelantar en tráfico lento. Si detecta algún peligro u obstáculo en los ángulos muertos al cambiar de carril, emite una advertencia en forma de alerta y el vehículo vuelve a su carril original para garantizar la seguridad. En caso de alguna emergencia o detectar algún error en el sistema, el vehículo emite advertencias visuales y sonoras para indicar al conductor que tome el control y, de no hacerlo, el sistema entraría automáticamente en modo de “riesgo mínimo”.

SsangYong Motor lleva investigando la conducción autónoma desde 2014, organizando demostraciones en 2015 y en 2017 por parte del Ministerio de Territorio, Infraestructuras y Transporte, según llegaban los avances en el desarrollo de la conducción autónoma. En ambas ocasiones, se empleó un SsangYong Tivoli convenientemente equipado con tecnología de conducción autónoma, mostrándose con éxito los avances de estos vehículos autónomos dentro de un sistema de transporte inteligente a través de la comunicación del coche con la infraestructura vial.