Pepe Valenciano
10: DAN WHELDON y MARCO SIMONCELLI: Inolvidables. Toda la parrilla, todos a una guardaron un emotivo minuto de silencio en honor y recuerdo de los dos pilotos recientemente fallecidos en fatales accidentes. Como dijo Alonso: “Ellos siempre estarán en la memoria”. En su recuerdo, los pilotos de Ferrari llevaron sus iconos en sus cascos.
9: SEBASTIAN VETTEL: Depredador. Se lo come todo, ñam, ñam. Arrasó durante todo el fin de semana. No dejó a sus rivales ni las migajas. No contento con ser ya Bicampeón del Mundo, vino a la India a coronarse como el primer “Marajá” de la Fórmula Uno, y lo hizo de manera estelar: consiguió por primera vez el ‘Grand Chelem’, o sea, salir desde la pole, conseguir la vuelta rápida y ganar la carrera liderándola de principio a fin. Muy pocos pilotos han conseguido tan meritoria hazaña, el último de ellos Fernando Alonso en Singapur 2010. Consiguió su 13º pole. Consiguió su undécima victoria de la temporada, en un año de ensueño en el que se ha empeñado de romper de golpe todos los registros, quizá porque piense que este paseo ya no se volverá a repetir. Al menos esa es la esperanza que tenemos.
8: JENSON BUTTON: Consistente. Nueva brillante actuación del inglés que supera ya con creces a su compañero Hamilton. Tiene en la mano ser subcampeón del Mundo. Pero a pesar de todo, a McLaren le ocurre igual que a Ferrari, que no pueden con Red Bull. Se corona como el más listo de la parrilla. Esta vez supo correr no sobre agua, sino sobre el infernal polvo del nuevo trazado de la India.
7: FERNANDO ALONSO: Indomable. Tiene un espíritu competitivo y una capacidad de piloto que es único en el paddock. Lo saben todos los pilotos. De tener un mejor coche sería imparable, inalcanzable. Salió tercero gracias a la penalización de Hamilton, y perdió una posición que luego ganó en carrera. Acabó en el podio, su noveno en la temporada contra ninguno de Massa, ambos en Ferrari. Volvió a batir a un Red Bull. Más no se puede hacer con lo que tiene. Alonso necesita imperiosamente mejoras en su coche, no puede esperar más a ganar otra vez. Se lo merece por lo luchador que es. Su portentoso talento le llevó de nuevo al cajón.
6: JAIME ALGUERSUARI: Carrerón. De principio a fin hizo una brillante carrera. Vuelve a quedar octavo, su mejor posición este año por tercera vez. Vuelve a superar a su compañero, y lo mejor de todo, pone a su escudería a la altura de Sauber, a falta de dos carreras. Definitivamente se ha ganado el volante para el año que viene. Vamos, ciegos estarían en Toro Rosso para no dárselo.
5: MARK WEBBER: En picado. No anda fino el australiano. Con el mismo cochazo que Vettel no es normal verle siempre tan atrás en carrera. Y últimamente hasta en la calificación lo pasa mal. Los éxitos de su compañero se le están atragantando.
4: MERCEDES GP: Insuficiente. Sus dos pilotos van de la mano, casi siempre acaban entre los diez primeros pero no optan a nada en carrera. No son competitivos a pesar de tener uno de los monoplazas con mejor velocidad punta. Van de la mano en la clasificación de pilotos, Rosberg y Schumacher, 7º y 8º, respectivamente, apenas separados por cinco puntos.
3: BUEMI: Apagado. Volvió a quedar por detrás de su compañero Alguersuari, esta vez por abandono por rotura de su coche. Se le ve nervioso luchando con el español quien definitivamente le ha ganado la partida este año.
2: LOTUS – RENAULT: Flojos. No son nada competitivos este año. No mejoran ni avanzan. Ni tan siquiera andan cerca de Mercedes en la clasificación de constructores. Mal año para esta escudería.
1: LEWIS HAMILTON. Torpe. Últimamente está descentrado. No asimila que su compañero esté delante de él. Pero este año en McLaren no han repetido errores pasados como cuando estaba Alonso en sus filas, y han dado vía libre a Button. Hamilton no anda fino, otra carrera mediocre. Al menos lo ha reconocido en público pidiendo perdón a su equipo. Ello le honra y engrandece.
0: FELIPE MASSA: Desquiciado. Se volvió medio loco otra vez peleándose con Hamilton. Es el duelo estelar de este año. Esta vez la culpa fue del brasileño. Anda perdido, nervioso en todas las carreras. Cuando no es una cosa, es otra. El año que viene ojalá sea su último año en Ferrari. No ayuda nada al equipo. Y Fernando Alonso se merece alguien al lado con más empaque.