Mejora en hasta 35 km
El Hyundai Kona Eléctrico se beneficia de una ampliación en su rango de autonomía gracias a la adopción de una nueva especificación en sus neumáticos.
A pesar de esta mejora, uno de los principales inconvenientes que tienen los vehículos eléctricos es su limitada autonomía frente a los modelos con motores térmicos tradicionales, que por lo general, las llegan hasta a duplicar. Hasta que poco a poco vayan llegando nuevos desarrollos de baterías que mejoren su eficiencia, puedan acumular más energía y por tanto incrementar los rangos de uso, el consumo se erige como uno de los principales ejes a desarrollar.
Si el pasado mes de agosto el Hyundai Kona Eléctrico batía un récord de autonomía, hora incluso mejora su rango homologado en medición WLTP anunciando un incremento significativo en sus dos versiones a la venta. Y es que el Hyundai Kona Eléctrico, acaba de adoptar los nuevos neumáticos Michelin Primacy 4, que presentan una menor resistencia a la rodadura con la que se logra incrementar la autonomía de este SUV compacto eléctrico hasta en un 8%, el equivalente a 35 km. Para el Hyundai Kona Eléctrico con batería de 39 kWh supone incrementar la autonomía homologada de 289 km a 305 km (WLTP), mientras que la versión con capacidad de batería de 64 kWh mejora sustancialmente de 449 a 484 km (WLTP).
Además, como complemento de versatilidad en el modelo, el Kona Eléctrico puede ahora montar accesorios para llevar una carga sobre el techo de hasta 100 kg. Esta nueva versatilidad de uso del modelo permite a los conductores que emplean su vehículo también para el ocio, poder cargar bicicletas o incluso un baúl de carga para incrementar su capacidad de maletero.
Modelo sometido a continua mejora, hay que recordar que a finales de 2019 el Hyundai Kona Eléctrico ya incluyó a bordo un cargador trifásico de 10,5 kW, que le permite tiempos de carga acortados en estaciones públicas de corriente alterna trifásica o con un «wall box» doméstico compatible, consiguiendo una carga completa en solo 4 horas y 50 minutos con la batería de 39 kWh, y 7,5 horas en la de 64 kWh.
Hay que recordar que la demanda creciente de los vehículos cero emisiones de la marca ha llevado a triplicar este año la disponibilidad del Kona Eléctrico en Europa. Para ello, Hyundai ha introducido el modelo en su planta checa de Nosovice, además de incrementar la producción de su planta coreana de Ulsan, con el objetivo de reducir los tiempos de entrega.