La marca bávara lanza la versión más potente y poderosa de su última Serie 5, el nuevo M5 que esta vez abandona el motor atmosférico de 5 litros y 10 cilindros en V, con origen en la Fórmula 1 de hace tres temporadas, para sustituirlo por un V8 de menor cilindrada (4.395 cc) pero que con la ayuda de dos turbocompresores le supera en par y potencia, haciendo de este M5 el más potente de todos los BMW “M” hasta la fecha.
En efecto, el M5 actual con motor V10 atmosférico da 507 CV y algo más de 53 mkg de par, mientras que el nuevo M5 con motor V8 biturbo da 560 CV y casi 70 mkg de par, disponiendo de éste a menos vueltas (desde 1.500 hasta 5.750 rpm, en vez de a 6.000 como antes). Con el nuevo cambio robotizado SGM de doble embrague y 7 marchas, las prestaciones de este nuevo M5 son realmente impresionantes: de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos, y de 0 a 200 km/h en ¡13 segundos!.
Registros espectaculares que demuestran el poderío de este nuevo M5 mas allá de los 250 km/h de velocidad máxima autolimitada (que suben a 305 km/h si se elige el pack M Driver’s, sin limitación). Y ello, sin que el consumo aumente, sino todo lo contrario: 9,9 lts/100 km en el promedio combinado (232 g/km de CO2), un 30% menos que antes para un coche con un 10% más de potencia y un 30% más de par… Gracias también a sistemas como el “start & stop” o la recuperación de energía en la frenada, ambos de serie, y sobre todo, a unos desarrollos del cambio más largos y abiertos (y por tanto, menos deportivos) que permite el radical aumento del par a bajo régimen (en 7ª rueda a casi 60 km/h con el motor a sólo 1.000 rpm).
Como siempre, el nuevo BMW será todo un escaparate de las últimas tecnologías de vanguardia de la marca; cambio Drivelogic con selección automática de marchas y tracción optimizada Low Speed, control dinámico de la suspensión (DDC), dirección Servotronic, control de estabilidad DSC con modalidad especial M Dynamic, diferencial autoblocante posterior M, etc.
Las llantas de 19” y radios dobles son exclusivas, calzadas con neumáticos de 295/35 detrás y 265/40 delante, discos de freno en material compuesto carbocerámico… Por último, en el equipamiento interior, tenemos todo tipo de avances a la última: “head up display”, faros bi-xenon con cambio automático de luz de cruce a carretera y viceversa, visión nocturna Night Vision, información de límites de velocidad, etc. Sin duda, esta quinta generación M5 se trata de la más brillante y potente de la historia, así como también la más grande, con sus 4,9 m de largo y casi 2 m de ancho (para una impresionante batalla de 2,96 m).