Nueva Mercedes Clase T

30 julio, 2020
GERARDO ROMERO-REQUEJO M.
La nueva furgoneta compacta familiar

La división de vehículos comerciales ligeros Mercedes-Benz Vans, lanzará a mediados de 2022 una nueva furgoneta compacta orientada al ocio familiar y al tiempo libre denominada Clase T.

Actualmente, Mercedes ofrece diferentes tamaños de furgonetas en los principales segmentos de mercado: pequeño (Citan), medio (Vito/Clase V) y grande (Sprinter), respondiendo a las necesidades del cliente profesional. La próxima renovación de su furgoneta compacta Citan, anunciada hace un año, pasará por ofrecer a través de una nueva plataforma compartida por la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, un nuevo vehículo de mayor calidad pensado para el cliente particular.

De este modo, Mercedes quiere aplicar la misma filosofía y orientación que tiene la Clase V respecto a la furgoneta de la que procede, la Vito, creando una variante tipo turismo derivada del modelo comercial Citan, que sea práctica, versátil y sobre todo aumentando su calidad interior. Y es que este último aspecto ha sido uno de los principales problemas que ha tenido la Citan actual, la percepción de que el modelo era una Renault Kangoo con leves retoques estéticos, perjudicando la imagen diferenciadora Premium de la marca de la estrella en el segmento de las furgonetas compactas.

Para inaugurar esta prometedora versión se ha escogido la nueva denominación “Clase T”, buscando una estrategia similar a la empleada por Peugeot con la Rifter, desmarcándola claramente de la furgoneta tradicional Partner. Así pues, mientras que la Mercedes Citan será un modelo orientado al cliente profesional, la nueva Clase T estará dirigirá principalmente al cliente privado.

La nueva Clase T ofrecerá a través de un diseño denominado por la marca “Sensual Purity”, funcional pero a la vez atractivo, un vehículo orientado a las familias y amantes del tiempo libre, con una alto valor percibido. Este nuevo miembro de la gama Mercedes-Benz Vans incluirá el ADN típico de la marca, resaltando la seguridad y la conectividad, y sobre todo incidiendo en su atractiva relación valor-precio. Confortable por principio, dispondrá de dos puertas laterales correderas (una por cada lado) que prometen contar con suficiente amplitud para facilitar su acceso al interior.

En cuanto a sus motorizaciones, la nueva Mercedes Clase T compartirá como hasta ahora los tradicionales propulsores térmicos (diésel y gasolina) desarrollados por la Alianza, además de una lógica versión 100% eléctrica cuyo sistema y nueva plataforma adelantó el Renault Kangoo Z.E. Concept.