Satisfacción dinámica y tecnológica
El nuevo Audi A3 Sportback 2020 se presenta como un modelo más deportivo, tanto visual como dinámicamente, con una mayor carga tecnológica heredada de sus hermanos mayores y motorizaciones actualizadas más eficientes que disminuyen sus emisiones. Su precio parte de 27.770 euros.
El líder del mercado «premium» (con el 27% de las ventas) inicia el lanzamiento comercial de su modelo más importante, en un momento en el que se acumula la mayor caída de ventas del mercado hasta junio (50%) y que alcanza ya el 44% de disminución en el segmento «premium». Por si fueran pocas las dificultades, sus competidores más directos llevan algunos meses de ventaja tras sus correspondientes renovaciones, aunque la Serie 1 de BMW se iguala dinámicamente al pasar de la propulsión trasera a la tracción delantera, y la Clase A de Mercedes suele tener precios algo superiores. Fácil no se lo pondrán.
Nacido en 1996 y con más de 5 millones de unidades vendidas, el Audi A3 fue el primer compacto “Premium” del mercado, ocupando desde entonces un puesto predominante en un segmento que mengua cada año en favor de los SUV. Su tamaño crece 3,3 cm de largo (4,34 m), prácticamente por el voladizo delantero (+3,1 cm) y es ahora 3,1 cm más ancho (con 2 cm más de espacio interior), permaneciendo invariable su altura (1,44 m), batalla (2,64 m) y capacidad del maletero (380 litros), pudiendo incorporar una rueda de repuesto de emergencia y portón eléctrico.
Su nuevo diseño mantiene la esencia del modelo pero es visualmente más deportivo, gracias a su frontal con la parrilla “Single frame” ensanchada y achatada, acabada en diseño de panal de abeja (antes solo en el RS 3) y su capó “powerdome” (acabados S line y S) con entradas de aire simuladas sobre los cuatro aros. Los marcados pasos de rueda y líneas de hombro, perfiles cóncavos en los laterales y la inclinación de su pilar trasero con las taloneras embellecidas, acompasan la imagen deportiva de los paragolpes, que añaden tomas de aire no funcionales que aumentan de tamaño según el nivel de deportividad del nivel de acabado.
En cuanto a los grupos ópticos, la variante básica cuenta con faros y luces diurnas por LED, con modificaciones en su diseño en función del equipamiento opcional. Además, opcionalmente pueden ser de tipo matriciales (Matrix LED) con luces diurnas digitales (5 x 3 segmentos) que varían el diseño de su pestaña inferior según sea su acabado (Básico, Advance, S line, S3, TFSIe o RS 3).
En su interior encontramos un puesto de conducción situado algo más bajo que la generación anterior, líneas más horizontales y angulosas en su salpicadero (orientado al conductor), al que se le dota ahora de una imagen más tecnológica, que incluye el cuadro de instrumentación Digital Cockpit de serie (con espectaculares salidas de aire individuales inspiradas en Lamborghini), al igual que su pantalla táctil central de 10,1” (Head-up Display opcional).
El diseño de la consola central se ha simplificado para mejorar su funcionalidad, y ahora incluye cargador de Smartphone por inducción, mandos táctiles para los controles básicos del equipo de música (de tipo circular) y un selector de marcha electrónico “shift by wire” en lugar de palanca con la caja automática S tronic.
Motorizaciones con mayor eficiencia
Esta cuarta generación del Audi A3 reduce sus emisiones y consumos e introduce por primera vez en el modelo la hibridación ligera (Mild Hybrid) en alguna de sus versiones gasolina, que le ayudan a reducir el consumo medio hasta 0,8 l/100 km (en modo ECO) gracias a la recuperación de la energía de frenada, a la circulación en punto muerto («modo vela») y al empuje eléctrico ocasional (modo Boost). Concretamente en las 30 TFSI MHEV de 110 CV y 35 TFSI MHEV con 150 CV (consumo combinado de entre 5,6 y 6,3 l/100 km), ambas con caja automática S tronic de 7 velocidades, aunque de momento la variante 30 TFSI solo se comercializa con cambio manual sin hibridación ligera con un consumo combinado de entre 5,4 y 6,0 l/100 km.
Siguiendo con los motores gasolina, a finales de 2020 llegarán dos nuevas versiones híbridas enchufables 40 TFSIe y 45 TFSIe Competition, con 204 y 245 CV respectivamente y capacidad para rodar algo más de 50 km en modo exclusivamente eléctrico, culminando la oferta en 2021 con la versión deportiva S3 que introducirá en la gama la tracción total quattro.
Sin variante a gas natural g-tron (no viene a España), las versiones diésel cuentan con las 30 TDI (116 CV) y 35 TDI (150 CV), ambas realizadas a partir del motor de 4 cilindros y 1.968 cc de cilindrada. La primera está asociada a una caja manual de 6 relaciones (consumo combinado de entre 4,2 y 4,7 l/100 km) y la segunda a la caja automática de doble embrague S tronic de 7 velocidades (consumo combinado de entre 4,5 y 5,1 l/100 km).
La acertada y completa versión 30 TDI
Nuestra primera prueba dinámica del nuevo A3 Sportback 2020 la realizamos con el motor de acceso a la gama diésel 30 TDI. Este nuevo propulsor viene dotado de filtro de partículas y un catalizador de reducción selectiva SCR de los gases, para lo cual se le ha incorporado un depósito para el aditivo AdBlue (a base de urea) que neutraliza los NOx. La versión conducida incorporaba el acabado S line, dotado de una imagen tanto exterior como interior más deportiva, equipando asientos deportivos Sport Advance de serie (con reposacabezas integrados), que me gustaron mucho por su elevada sujeción lateral y confort general.
La potencia de 116 CV puede parecer solo suficiente a priori, pero nada más lejos de la realidad. Aunque con 1.345 kg de peso en vacío no se puede catalogar como ligero (el modelo incrementa 30 kg de media su peso, que tampoco es mucho), su elevado par máximo de 30,6 mkg entre 1.500 y 2.500 rpm hace las delicias en conducción ágil, permitiendo cambios a 2.000 rpm y rodar en marchas largas a bajas revoluciones (el empuje se hace efectivo desde 1.500 hasta las 4.200 rpm).
A ello ayuda sin duda el soberbio chasis del modelo, que en este acabado incorpora suspensión deportiva de serie (reduce la altura en 15 mm y es más firme), combinada con un eje trasero por barra torsional (de 4 brazos a partir de 150 CV), totalmente recomendable por su excelente compromiso entre confort y estabilidad, incluso con las llantas de 18” de serie en asfalto bacheado, permitiendo cambios de apoyo de alto nivel. Puedes jugar algo con el tren trasero haciéndolo deslizar en curvas cerradas de montaña, pero en líneas generales es muy estable.
Este acabado también incluye el selector de modos de conducción Audi Drive Select (hasta 5 perfiles), que regula la gestión electrónica del motor, la dirección, el cambio (con S tronic) y la suspensión, si se adopta el control adaptativo de la amortiguación (opcional) que puede bajar 10 mm su altura.
El cambio manual resultó rápido y preciso, los frenos sobresalientes y la agradable dirección electromecánica es de tipo variable en función de la velocidad (dirección progresiva con relación variable opcional), aunque le falta algo más de comunicación con el asfalto. La insonorización del vano motor permite escuchar al motor diésel sin estridencias y se escucha algo el ruido de rodadura en asfalto degradado.
Los precios y niveles de acabado
Ya a la venta, el Audi A3 Sportback 2020 comienza su escalada de precios en 27.770 € (30 TFSI), pudiendo añadir a sus niveles de acabado (Básico, Advance, S line y Black line edition) los paquetes Confort (Park Assist, llave Confort, cámara trasera, paquete de luces interior, banqueta trasera 40:20:40, espejos abatibles eléctricamente y espejo interior antideslumbramiento) o Tech (volante multifunción Plus, Virtual Cockpit Plus y Navegación MMI Plus) de manera opcional por 1.700 y 2.000 euros respectivamente. Además, se ofrece la serie especial de lanzamiento Genuine Edition desde 32.120 €, realizada a partir del acabado S line al que se le añaden el paquete Confort más el acabado S line interior. La carrocería Sedán (llega en septiembre) tiene un sobrecoste de 900 € a igualdad de versión.
P.V.P. (€) | P.V.P. (€) | |
Versión | A3 Sportback | A3 Sedán |
30 TFSI (110 CV) | 27.770 | 28.670 |
35 TFSI (150 CV) | 29.070 | 29.970 |
35 TFSI MHEV (150 CV) S tronic | 31.250 | 32.150 |
30 TDI (116 CV) | 30.010 | 30.910 |
35 TDI (150 CV) S tronic | 33.490 | 34.390 |