El polémico Sistema DAS de Mercedes en Fórmula 1

23 febrero, 2020
J. ROBREDO
¿Un truco para seguir ganando en Fórmula 1?

Durante los primeros test de Mercedes en la temporada 2020 de la Fórmula 1, se ha podido ver como Hamilton manipulaba longitudinalmente el volante de su nuevo monoplaza mediante el llamado Sistema DAS, algo que no se había comunicado a la FIA en la homologación previa del W11.

La polémica está servida aun antes de empezar el Campeonato 2020 de Fórmula 1. Ha bastado comprobar mediante las cámaras subjetivas como Lewis Hamilton empujaba y retraía el volante de su recién estrenado Mercedes W11 en las pruebas de pretemporada, para darse cuenta de que el mismo contaba con una nueva función no declarada por la escudería germana. Ante las dudas de la FIA, finalmente ha admitido a través de su responsable técnico, James Allison, que se trata de una ayuda a la dirección para que se pueda variar desde el volante la convergencia de las ruedas del tren delantero, minimizando la misma en rectas para reducir la resistencia a la rodadura y lograr mayor velocidad punta, y aumentándola en curvas lentas para obtener el máximo apoyo de los neumáticos.

El invento recibe el nombre de DAS (Dual Axis System) y ya ha sido cuestionado por el resto de las escuderías, con Red Bull y Ferrari a la cabeza, que califican el DAS de una variante de suspensión activa (prohibida por la FIA en la actual Fórmula 1). Según parece, una vez homologado el vehículo para competir este año, Mercedes podrá usar el DAS esta temporada (salvo fuerza mayor por demanda oficial ante la FIA) pero no en el 2021, ya que la FIA lo ha incluido ya como una alteración indeseable de la conducción, al obligar al piloto a utilizar el volante de forma distinta a la de su concepción original.

Aunque la actual normativa no establece claramente que el volante gire fijo con la columna de la dirección, y tampoco especifica que pueda tener un movimiento longitudinal sobre su eje (como un ajuste de profundidad), sí aclara que su giro no puede implicar peligro para el piloto. Y la activación del DAS requiere un esfuerzo extra y un riesgo de accidente si se aplica al revés (reduciendo la convergencia en curva, por ejemplo), que es a lo que se agarran las escuderías rivales. Precisamente el peligro potencial de uso fue lo que impulsó a la FIA a prohibir en anteriores temporadas ayudas como el “Mass Dumper” de Renault o el doble difusor en los Brawn GP.