Citroën C3 2020 (Restyling)

18 febrero, 2020
G. ROMERO-REQUEJO
Evolución hacia el diseño y el confort

El polivalente urbano Citroën C3 se refresca este 2020 a fin de actualizar su imagen y equipamiento, ahora con mayores posibilidades de personalización, dentro de una singular evolución que ha hecho del modelo el más vendido de la marca, con 750.000 unidades en esta su tercera generación.

Lanzado a finales de 2016, sus ventas suman ya 4,5 millones de unidades desde que se lanzó la primera generación en 2001, representando el utilitario por excelencia para el comprador medio. Este renovado Citroën C3 2020 que será presentado en la cita ginebrina, no llegará al mercado hasta el próximo mes de junio, dispuesto a competir con sus más directos compatriotas rivales, como los nuevos Peugeot 208 y Renault Clio.

Las medidas generales no cambian, con 3,99 m de longitud, 1,75 m de ancho y 1,47 m de alto, siempre sobre la conocida plataforma de 2,54 m de batalla. El maletero repite sus 300 litros de volumen y repartidos por todo el habitáculo hay numerosos huecos portaobjetos. A nivel de chasis no hay novedades, aunque Citroën afirma que se ha mejorado el filtrado de las suspensiones para hacer más confortable su rodaje y se han aplicado nuevos ajustes en la dirección para hacerla aún más precisa.

Estéticamente, los cambios se resumen en un renovado frontal, con algunos rasgos ya vistos en el “concept” CXperience; hay una nueva banda cromada en la parrilla, que se extiende hasta los faros principales (de diodos en algunos niveles de equipamiento), mientras que los antiniebla estrenan nuevas molduras que pueden ser en varios colores. Las posibilidades de personalización aumentan, con 7 colores de carrocería (entre ellos dos nuevos, el rojo Elixir y el azul Spring) a combinar con cuatro paquetes de color en el exterior y cuatro nuevos colores a contraste del techo, lo que multiplica las posibles combinaciones hasta casi el centenar (97 frente a 36 ahora, que no son pocas…).

Citroën C3 2020 (Restyling): interior ahora más vistoso y confortable

En el interior tenemos nuevos asientos específicos delanteros Advanced Comfort, con mejor mullido y una capa de espuma más gruesa (de 2 mm pasa a 15 mm), además de contar con apoyo lumbar ajustable, y como novedad especial, un nuevo reposabrazos central pensado para el conductor (según los niveles de equipamiento). Se ha mejorado el aislamiento para reducir el nivel del ruido de rodadura y los aerodinámicos.

Hay nuevos insertos decorativos, nuevos ambientes de interior (Techwood en imitación de madera y Esmeralda), distinto diseño de las protecciones de caucho laterales (los “airbumps”) y nuevas llantas de aleación de 16” y 17” de diámetro. El capó delantero queda más alto y horizontal, y en su perfil destaca el efecto de techo “flotante” que crean los pilares A delanteros en negro mientras que las líneas horizontales de los cristales marcan la continuidad lateral del capó.

En cuanto a equipamientos de seguridad y ayudas a la conducción no hay demasiadas novedades, tan sólo los siempre útiles sensores de aparcamiento delanteros, dado que el actual C3 ya viene bastante completo en este apartado, con la frenada autónoma de emergencia con detector de peatones, control de crucero activo con limitador de velocidad, sensor de presencia en el ángulo muerto, acceso y arranque sin llave, etc. Pero se extienden algunos ya presentes en otros modelos de Citroën, como el lector de señales de tráfico, el asistente de arranque en cuesta y el cambio automático de luces (de cortas a largas y viceversa).

La conectividad sí ha sido convenientemente aumentada, ahora compatible con entornos Mirror Screen, Android Auto y Apple CarPlay, siempre a través de una pantalla táctil de 7 pulgadas (18 cm), manteniéndose la posibilidad de la cámara CAM conectada que permite grabar el viaje (hace vídeos de hasta 20 segundos) o hacer fotos, pudiendo subirlos luego a las diversas redes sociales en Internet.

Por último, la oferta mecánica no varía, con dos motorizaciones de gasolina de 3 cilindros 1.2 PureTech de 83 y 110 CV, la primera atmosférica y la segunda turboalimentada y con cambio manual o automático EAT6 de 6 relaciones (el 1.2 83 CV sólo puede montar el manual de 5 marchas). La oferta diésel se limita al 1.5 BlueHDI de 100 CV con cambio manual de 5 relaciones, viniendo todos de serie con sistema “Stop & Start” de arranque y parada automática del motor.

Galeria de fotos

Citroen
Citroen

Tno. 91 585 11 00
Garantía: 2 años sin límit