El súper SUV
Si el Audi Q8 era ya la versión deportiva de los SUV grandes de la marca de los cuatro aros, la nueva versión Audi RS Q8 surge como el superdeportivo más poderoso de la gama alta de los todocamino de Audi, con su explosivo V8 4.0 biturbo, ligeramente apoyado por una hibridación suave a 48 voltios.
Acabando 2019, Audi mostró su última sorpresa en el reciente Salón de Los Ángeles, en formato SUV coupé y con una escandalosa potencia de 600 CV. Eso significa luchar de tú a tú con los BMW X6 M, Maserati Levante Trofeo o el mismo Porsche Cayenne Turbo Coupé, y aproximarse mucho a los recién llegados y selectos Aston Martin DBX y Lamborghini Urus.
Audi RS Q8: imagen exclusivamente diferenciada
Dada su condición RennSport, el Audi RS Q8 se distingue exteriormente de los demás Q8 por sus paragolpes y parrilla distintos, sus exclusivas llantas de 22” (las mayores nunca antes montadas en un Audi de serie, calzadas con neumáticos de 295/40)y el mini alerón final del techo, mientras que por dentro hay aún menos cambios (molduras exclusivas, logos RS en respaldos de asientos delanteros y umbral de puertas, etc) con menús específicos en el cuadro digital donde se muestran datos como temperatura del aceite y potencia entregada por el motor, tiempos por vuelta en circuito, fuerzas G laterales, presión de neumáticos.
Audi anuncia 9 colores de carrocería (todos metalizados menos uno), incluido el exclusivo y llamativo verde Java de su presentación, y varios paquetes decorativos con piezas en color negro brillo o fibra de carbono. La suspensión neumática de serie permite varias alturas al suelo con distintos reglajes de amortiguación, desde el máximo confort al uso más deportivo, así como para circular “off road” por tierra, con una variación de altura de carrocería de hasta 9 cm.
También de serie es la dirección activa a las 4 ruedas, que mejora mucho la maniobrabilidad de un coche tan grande permitiendo girar a las ruedas traseras en hasta 1,5º en el mismo sentido que las delanteras, para ganar aplomo direccional a alta velocidad, y hasta 5º en sentido contrario para mejorar su agilidad en maniobra. Los frenos de serie montan unos enormes discos bimetal delanteros de 420 mm de diámetro (y de 370 mm detrás), pero si se opta por los carbocerámicos del paquete Dynamic Plus, los delanteros suben hasta los 430 mm, con unas pinzas especiales ¡con 10 bombines!
Finalmente, también equipa de serie detalles lógicos en un coche de su precio, como la tapicería en piel Valcona, el sistema multimedia MMI Navigation Plus, portón con apertura y cierre automáticos, equipo de cámaras para generar la vista cenital del vehículo y los faros de diodos, así como las ayudas a la seguridad y conducción que monta el resto de la gama Audi Q8.
Audi RS Q8: una bestia hibridada
La hibridación MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle) sirve básicamente para reducir el consumo de este impresionante SUV, recuperando hasta 12 kW por aceleraciones y frenadas en una pequeña batería de ion-litio, aliviando un poco el consumo de su V8 biturbo de 4 litros (el mismo motor del Audi RS 6 Avant y el Audi RS 7 Sportback) que ya cuenta para ello con la desactivación selectiva de cilindros (4) cuando gira a baja carga, lo que supone casi un litro menos de gasolina (0,8) cada 100 km en conducción normal.
Pero este MHEV también ayuda a bajar consumos, permitiendo que el coche avance por inercia hasta 40 segundos con el motor apagado (al levantar el pie del acelerador entre 55 y 160 km/h). Y en modo Eco, además aumentar la recuperación de energía, permite circular hasta 22 km/h de velocidad en modo eléctrico (actuando el “Stop &Start” hasta esa velocidad, con el motor eléctrico a 48 V como alternador, motor de arranque y motor de apoyo). En todo caso, y por muy MHEV que se presente, el consumo de este Audi RS Q8 no es precisamente moderado, con un promedio oficial combinado (WLTP) de 13,7 a 14 litros/100 km (de 312 a 318 grs/km de CO2).
Como decíamos, el motor de combustión es el V8 4.0 biturbo de los RS 6 Avant y RS 7 Sportback, con 600 CV a 6.000 rpm y 81,6 mkg de par entre 2.200 y 4.500 rpm. Este increíble propulsor está asociado a una caja de cambios automática Tiptronic por convertidor de par de 8 relaciones, mientras que la tracción a las 4 ruedas es la conocida quattro, que en condiciones normales reparte su fuerza al 40/60 entre eje delantero y trasero, pero capaz de enviar el 85% al trasero y dejar solo un 15% al delantero en caso necesario.
Lleva también un diferencial trasero autoblocante y con control selectivo del par motriz a cada rueda, de forma que mande más par a la rueda con mejor agarre, limitando el que llega a las que tienen menos. Según Audi, su alta potencia pese a sus dos toneladas largas de peso, le permite cubrir el 0-100 km/h en 3,8 segundos (y en 13,7 segundos los 200 km/h) y hasta superar los 300 km/h, si bien, de serie alcanza una velocidad máxima autolimitada de 250 km/h, pero susceptible de subir a 305 km/h si monta el paquete opcional Dynamic Plus, con los disco de frenos carbocerámicos, barras estabilizadoras activas y salidas ovales de escape (paquete con el que ha logrado convertirse en el SUV más rápido en el altamente exigente circuito germano de Nürburgring Nordschleife.
Luego, en opción queda el sistema de barras estabilizadoras activas (EAWS), dentro del paquete Dynamic Plus, que se sirve del sistema eléctrico a 48 voltios para actuar los dos motores eléctricos que empalman o separan (de forma progresiva) las dos mitades de las barras, haciendo que su acción antibalanceo sea mayor o menor. También opcionales son las llantas de 23” (realmente exageradas) que repiten la monta de neumáticos 295, aunque bajando su perfil a sólo 35 (como para hacer “off road” con esas ruedas…), el “head up display” con la misma información del cuadro, y los asientos calefactados, ventilados y con masaje.
Por lo demás, como en el resto de sus hermanos Q8, este Audi RS Q8 trae un selector de modos de conducción dependiente del Audi Drive Select, que a los habituales confort, auto, dynamic, allroad y offroad, añade otros dos específicos y personalizables (RS1 y RS2), que se pueden activar desde el volante a través del mando “RS Mode”. Todos ellos modifican el funcionamiento del motor, cambio, suspensión, y hasta la climatización y el sonido del motor y el escape.
Con comercialización inmediata en EE.UU. y Alemania, a España llegará en el primer cuatrimestre de 2020 a precio de superdeportivo, claro: 155.700 euros, en línea con sus rivales súper SUV más exclusivos…