La tercera generación del Yaris está a punto de salir del horno. Comercializado ya en Japón bajo el nombre de Vitz, llegará al mercado en Europa en el último trimestre del presente año, fabricado aquí en la planta francesa de Toyota en Valenciennes. No parece que haya cambio de plataforma, aunque sí de carrocería, con un nuevo estilo algo más anguloso, en línea con el del Urban Cruiser, con un aumento discreto de dimensiones (seguirá por debajo de los 4 m totales de longitud). El frontal cambia por completo, siguiendo la tendencia de los últimos Toyota, y en el interior cambia el salpicadero, que abandona la instrumentación central por una más clásica con el cuadro tras el volante, mientras que desaparece la actual doble guantera.
En cuanto a motores, se esperan mejoras en los clásicos 1.0 y 1.33 con distribución variable VVT-i, con versiones de muy bajo consumo con “stop & start” y recuperación de energía. En los Yaris diesel 1.4 D-4D se esperan también mejoras con sensibles reducciones de consumo y CO2. No hay noticia de cambios de equipamiento, aunque se esperan mejoras en el nivel Sol y una muy ajustada relación precio/equipamiento en los Yaris Luna.