Schaeffler entra la fabricación de motores eléctricos con una plataforma modular altamente integrada, con aplicaciones que van desde módulos y transmisiones híbridas dedicadas (DHTs) hasta motores para transmisiones de ejes eléctricos.
El especialista germano en componentes de primer equipo para la industria automotriz con base en la localidad madrileña de San Agustín de Guadalix, anuncia la producción de motores eléctricos eficientes así como de componentes y piezas para sistemas completos, con soluciones tanto para montajes motrices híbridos como eléctricos.
Trabajando bajo tensiones de 48 a 800 V en corriente continua con potencias de 15 a más de 300 kW, su producción en serie se ha presentado en 2019 en el IAA de Francfort y dará comienzo en 2021, dentro de la red mundial de plantas industriales Schaeffler. Para alcanzar la autonomía completa en la producción de motores eléctricos, Schaeffler adquirió a finales de 2018 la firma especializada en estátores Elmotec Statomat. Así aumentó su experiencia en componentes mecánicos, procesos de fabricación y bobinado, junto a su conocimiento de los sistemas del vehículo.

Como prueba de la capacidad tecnológica de Schaeffler está la familia de motores eléctricos para módulos híbridos P2, diseñados para funcionar a la misma velocidad que el motor de combustión interna, con una longitud axial mínima y el embrague integrado dentro del rotor. Schaeffler dispone tanto de motores de 48 V como de alta tensión, con potencias que van de 15 a 120 kW.
En los módulos híbridos en seco, el estátor se refrigera mediante una camisa, mientras que en los de embrague húmedo, el aceite utilizado también sirve para reducir la temperatura del motor eléctrico, disipando mejor el calor y mejorando su eficiencia, conforme al principio de que la menor pérdida de potencia es la que nunca ocurre.
Dependiendo del concepto de diseño, lo mismo puede aplicarse a los motores eléctricos en transmisiones híbridas específicas, donde se dispone de más espacio de instalación axial para motores eléctricos, que giran más rápido. Las potencias de salida en este caso oscilan de 80 a 140 kW, y según funcione la transmisión y la cadena cinemática, estos motores pueden trabajar junto con el motor de combustión interna como motores o como generadores, y su eficiencia se adecua según el perfil de utilización.

En aplicaciones para híbridos enchufables, la respuesta sonora es un factor clave, algo que es posible solucionar con el bobinado de onda de barra, creado por Schaeffler y optimizado por los expertos de Elmotec Statomat. Como resultado se ha desarrollado un propulsor que con una longitud axial total de solo 137 mm proporciona 125 kW y un par de 310 Nm (31,6 mkg).
La oferta se completa con una gama de motores para el accionamiento directo de ejes eléctricos, trabajando en alta tensión 2 (400 V) y 3 (800 V), con potencias de 100 a 300 kW. Si el diseño del sistema lo permite, estos motores pueden girar a velocidades máximas de hasta 20.000 rpm, aprovechando al máximo las ventajas del bobinado de onda de barra, cuyo alto número de ranuras del estátor baja la temperatura de forma sensible en un campo giratorio de bajo número de armónicos, mejorando la densidad de potencia y el nivel de eficiencia motriz.