Aneval atribuye la caída en julio del Rent a Car por la entrada en vigor del WLTP

9 agosto, 2019
GONZALO NAVARRO
Las matriculaciones caen un 3,1% en el año

Aneval atribuye el descenso en julio de casi un 11% de las matriculaciones en el canal alquilador al efecto calendario provocado por la entrada en vigor en septiembre de 2018 del nuevo protocolo de medición de emisiones de CO2 y consumo de combustible de vehículos, denominado WLTP. Respecto al acumulado del año, las matriculaciones en el canal Rent a Car descienden un 3,1% en tasa interanual.

Para la asociación que agrupa a los cinco grandes exponentes del rent a car en España (Avis, Enterprise, Europcar, Hertz y Sixt), Aneval, la caída en julio del 10,9% del canal RAC se debe a un factor coyuntural directamente relacionado con el aprovisionamiento que tuvieron que hacer las alquiladoras hace un año ante la puesta en marcha del test de emisiones que provocó un extraordinario dinamismo de las ventas en los meses de verano. En los meses de julio y agosto de 2018 las matriculaciones en este canal se dispararon un 31,3% y un 81,5%, respectivamente.

De hecho, en aquel momento el canal alquilador supo anticiparse a los parones que se produjeron en las plantas de fabricación de las marcas automovilísticas e incluso facilitaron a los concesionarios las ventas de vehículos que no cumplían con la citada normativa de emisiones.

Este descenso del canal alquilador podría haberse compensado con unas mejores perspectivas turísticas en los destinos de sol y playa más dependientes de la demanda extranjera y más touroperizada, como Baleares y Canarias, según estimaciones de Exceltur. También la incertidumbre provocada por el Brexit y la recuperación de destinos competidores como Egipto, Túnez o Turquía, de los que España tomó turismo prestado años atrás, están pasando factura a las reservas de vehículos de rent a car.

Aneval contabiliza una flota de 94.000 vehículos que se renueva cada nueve meses, donde el 80% emite menos de 120 g/km, convirtiéndose en un eficaz plan de choque contra la contaminación y el envejecimiento del parque.