Desarrollado ya desde el principio como parte integrante de la gama de furgonetas NV 200, el Evalia es un monovolumen con raíces de “van” ligero, dotado de ESP y fabricado en la planta barcelonesa de Nissan como todos los demás NV 200 para Europa, con su acreditado nivel de calidad. Utiliza una versión modificada de la plataforma B de Nissan, empleada en numerosos turismos compactos de la marca nipona (incluido el nuevo Juke). Sus medidas son las mismas del NV 200, o sea 4,4 m de largo, 1,86 de alto y 1,69 de ancho, para una plataforma de 2,73 m de batalla, lo que le asegura también su misma capacidad interior bruta de hasta 4.200 litros totales, insólita para un vehículo de su tamaño, y sobre todo, la ventaja de sus puertas laterales correderas.
Para el mercado español, la NV200 ya se ofrecía como “combi” mixto con 5 plazas y también con 7 en opción, aunque quedaba pendiente la versión totalmente “de turismo”, anticipada en 2009 por Nissan como “Family” y que se ha llamado finalmente Evalia. Su diseño cuida tanto lo funcional como lo estético, con la altura de carga más baja de su clase junto a un extraordinario volumen útil, no reñida con un limpio diseño de los laterales, con un marcado perfil en banda de las puertas delanteras, que se proyecta hasta enlazar con el frontal del vehículo, y una generosa superficie acristalada, sin marcos ni montantes en su continuidad posterior, que tampoco se ve alterada por las manillas de puerta, totalmente enrasadas.
Las ventanillas de las puertas correderas laterales son igualmente practicables, montando detrás un portón de apertura vertical en lugar de las puertas asimétricas de doble hoja de las versiones furgoneta. Como en el NV200 Van, el piso de carga del Evalia mide 1,22 m de ancho en su zona más estrecha entre los pasos de rueda, por 2,04 m de fondo. Y si se abate el respaldo del asiento del acompañante delantero, el fondo total útil llega a 2,8 m. Sus 4,2 m3 de volumen total útil suponen un 25% más que sus rivales inmediatos, lo que unido a su bajo umbral de carga y sus casi 800 kg de tope de carga máxima (783) dan como resultado un vehículo con la mejor relación entre capacidad y tamaño.
Como en el NV 200 Combi, el Evalia puede ofrecerse hasta con 7 plazas (2+3+2) a todo confort. En esta configuración, la fila central se abate por mitades asimétricas (60/40) para aumentar su versatilidad, y se pliega por completo contra la primera fila cuan-do hace falta más espacio o simplemente para facilitar el acceso a los dos asientos de la tercera fila.
Estos son dos asientos gemelos, plegables individualmente sobre sí y sobre los laterales del espacio de carga. De este modo, no hay que sacar del coche ningún asiento para aumentar el espacio de carga, permaneciendo dentro del coche para volver a usarse cuando hagan falta. Y plegados todos (centrales y traseros) el Evalia ofrece casi 3 metros cúbicos de volumen útil, igual que el NV 200. Tanto los asientos de la 2ª fila como los de la 3ª pueden reclinarse y todos disponen de cinturones de seguridad de tres puntos, además de aireadores traseros (en la parte baja de los asientos delanteros) y en opción hasta con tres velocidades (de ventilador), un elemento único en su segmento.
La gran capacidad del Evalia permite que con 7 plazas pueda alojar incluso hasta dos maletas grandes detrás de la tercera fila. Con ésta plegada, queda espacio hasta para cinco, y con ambas filas (central y trasera) plegadas, el espacio final resultante permite llevar hasta 3 bicicletas de montaña sin necesidad de desmontar sus ruedas delanteras. Cuenta además con múltiples soluciones funcionales: puesto de conducción en posición elevada y dominante, diversos huecos portaobjetos, bandejas para documentos, huecos de puerta, posavasos, bolsas tras los respaldos (una con cremallera), mesitas plegables tras los respaldos, huecos para monedas y tarjetas, ganchos, etc. Dispone de radio CD con lector MP3 y de espacios ocultos como el de la guantera para guardar pequeños objetos lejos del alcance de los amigos de lo ajeno y de un cajón bajo el asiento del acompañante, pudiendo actuar el respaldo plegable de éste como mesita (y guardar debajo hasta un ordenador portátil).
En la base de la consola central del salpicadero se aloja la palanca de cambio, tipo “joystick”, liberando espacio del suelo, y en su ordenador de a bordo pueden programarse diversos avisos (límite de velocidad, intervalos de servicio, etc) además de los que figuran en el cuadro (hora, cuentakilómetros –total y parcial–, momento de cambio de marcha, etc) sin olvidar la práctica cámara de visión trasera (al insertar la marcha atrás), de serie en el Evalia como en todos los NV 200.
La oferta motriz del nuevo NV 200 Evalia se resume en dos diesel y un gasolina: este último es el bloque 1.6 de aluminio y 1.598 cc con culata biárbol, 4 válvulas por cilindro y cojinetes de baja fricción, perteneciente a la familia HR (el mismo de los Note, Micra y Qashqai). Da 110 CV y 15,6 mkg de par, con admisión y distribución variable. Con un cambio manual de 5 relaciones arroja un consumo combinado de 7,2 lts/100 km y exige un bajo mantenimiento (cambio de aceite cada 30.000 km). Los dos diesel montan el turbodiesel 1.5 dCi de origen Renault, que con 1.461 cc se ofrece en dos versiones: una de 85 CV y 20,4 mkg de par (que se actualizará pronto a 90 CV en su versión Euro 5), y otra de 110 CV y 24,5 mkg, ya cumplidora de la norma Euro 5. Los consumos son especialmente bajos en ambos diesel con tan sólo 5,2 lts/100 km en el promedio combinado, montando todos cambio manual de 5 relaciones.
Frente a los demás NV 200, el Evalia se distingue por su instrumentación específica, con inserciones metalizadas, tapicería exclusiva con nuevos asientos más cómodos, piso y paneles de puerta enmoquetados, acristalamiento total lateral, asideros centrales, ventilación posterior adicional (ventilador con tres velocidades), luces y toma de corriente (12 V) extra, mesitas plegables en respaldos…