Cabify abandona Cataluña

31 enero, 2019
GONZALO NAVARRO
Peligran 3.000 empleos

La plataforma tecnológica española de movilidad Cabify, anuncia que debido a la aprobación del Decreto Ley por parte de la Generalitat de Cataluña que regula su operatividad en Cataluña, se ven obligados a abandonar su servicio en Barcelona y Cataluña.

Desde que se comenzó la tramitación de este Decreto Ley, que finalmente ha sido aprobado por el Govern, la compañía ha abierto una ventana de diálogo permanente con sus socios colaboradores y, junto a ellos, ha venido analizando con gran preocupación la situación que surge como consecuencia del texto que hoy ha sido publicado en el BOC y que entrará en vigor mañana viernes 1 de febrero.

El decreto obliga a precontratar el servicio de los VTC con una antelación mínima de 15 minutos, y además habilita legalmente al Área Metropolitana de Barcelona y a los ayuntamientos catalanes a ampliar ese tiempo de reserva de un VTC hasta una hora de antelación. El incumplimiento comportará multas de hasta 1.400 euros.

Tras revisar el texto, la compañía concluye que esta regulación tiene como único objetivo, y por tanto también como consecuencia final, la expulsión directa de la aplicación de Cabify y de sus empresas colaboradoras de Cataluña y Barcelona.

Con 1 millón de usuarios registrados solo en Barcelona, Cabify lamenta que el Conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, haya cedido a la presión y exigencias del sector del taxi, perjudicando gravemente el interés ciudadano.

Según el comunicado oficial de Cabify, «Las medidas artificiales y altamente restrictivas que este Decreto Ley impone de manera inmediata al sector VTC, destruyen por completo el mercado en el que se venía trabajando y gracias al cual se han generado más de 3.000 empleos en Catalunya. Además, causan un impacto inmediato en todas las empresas del sector, incluyendo también a Cabify, impidiendo su operativa tal y como la conocemos en el resto de las ciudades en las que opera».

Además, la compañía no quiere dejar de señalar el grave perjuicio que se genera al ciudadano desde el punto de vista de la competencia y la calidad del servicio. Cabe resaltar que el 98,5% de los viajes gestionados a través de la app de Cabify están por debajo de los 15 minutos de espera.

La empresa española informará mañana a sus usuarios a través de la aplicación de su expulsión de Catalunya, tras la entrada en vigor del Decreto Ley que la Generalitat ha aprobado en el Consejo. Así mismo, agradece tanto a usuarios como a conductores y empresas colaboradoras su apuesta por la movilidad del futuro y por la solución que Cabify ha ofrecido durante 2 años en Catalunya y que inició su andadura en España hace ya 7 años.