Bosch y Daimler: servicio automatizado de transporte de pasajeros

23 noviembre, 2018
J. GETE
San José será la ciudad piloto

Bosch y Daimler anunciaron recientemente que a partir de la segunda mitad de 2019, pondrán en marcha en tercera ciudad más grande de California, San José, los ensayos de un servicio de transporte de pasajeros en conducción alta y completamente automatizada (niveles 4/5).

Ubicada en la costa sur de la bahía de San Francisco, en Silicon Valley, y con más de un millón de habitantes, San José será la ciudad piloto para desarrollar y finalizar las pruebas de conducción autónoma de niveles 4/5) del fabricante de componentes Bosch y uno de sus principales clientes Daimler. Para ello ofrecerán un servicio de transporte de pasajeros sobre vehículos automatizados Mercedes-Benz Clase S a una comunidad de usuarios seleccionada en el corredor ‘San Carlos/Stevens Creek’, entre el centro y la zona oeste de la ciudad californiana. La elección de San José como ciudad piloto ha sido debida a que se espera que su población crezca un 40 por ciento durante las próximas dos décadas, con lo que su área metropolitana se enfrenta a crecientes desafíos en materia de transporte.

La aplicación del servicio automatizado de transporte de pasajeros operada por Daimler Mobility Services demostrará cómo se pueden conectar de manera inteligente servicios de movilidad tales como el uso compartido de automóviles ( car2go), servicios de taxi (mytaxi) y plataformas multimodales (moovel). Los ensayos operativos proporcionarán información sobre cómo se pueden integrar los vehículos alta y completamente automatizados en una red multimodal de transporte, con el objetivo de proporcionar una experiencia digital en la que una comunidad seleccionada de usuarios tendrá la oportunidad de pedir un coche que conduzca por sí mismo (supervisado por un conductor de seguridad) desde un lugar de recogida designado hasta su destino.

Las pruebas de conducción automatizada se realizarán sobre un Mercedes Clase S

El atractivo de los vehículos automatizados en la movilidad urbana

A través del desarrollo conjunto de la conducción automatizada, Bosch y Daimler pretenden no solo mejorar el flujo de tráfico en entornos urbanos, sino mejorar la seguridad vial evitando posibles atropellos y accidentes, proporcionando las bases para el tráfico del futuro. Entre otras cosas, la tecnología aumentará el atractivo por compartir coches.

Los trabajadores de Bosch y Daimler involucrados en el proyecto de desarrollo trabajan en equipo tanto en el área metropolitana de Stuttgart, Alemania, como en los alrededores de Sunnyvale en Silicon Valley, entre San José y San Francisco. Al compartir el mismo espacio de oficina, se garantiza una rápida comunicación entre las disciplinas de trabajo y, además, el proceso de toma de decisiones es corto. Al mismo tiempo, pueden aprovechar el know-how combinado de sus colegas en las empresas matrices.

Los trabajadores de las dos compañías están desarrollando conjuntamente los conceptos y algoritmos para el sistema de propulsión altamente automatizado. Mientras que Daimler aporta el sistema de propulsión del coche, la flota de los vehículos de pruebas y las instalaciones, Bosch es responsable de los componentes especificados durante el trabajo de desarrollo, tales como sensores, actuadores, y unidades de control. Además, las dos compañías utilizan sus laboratorios y sus respectivas pistas de prueba en Alemania. Desde que Mercedes-Benz obtuvo en 2014 su “ Permiso de Prueba para Vehículos Autónomos” por parte del Departamento de Vehículos Motorizados de California, ha estado probando vehículos automatizados en la región de Sunnyvale, realizando el mismo tipo de pruebas, con un permiso similar desde 2016, en el área metropolitana de Stuttgart. A principios de 2013, Bosch se convirtió en el primer proveedor de automoción del mundo en probar la conducción automatizada (nivel 3) en carreteras públicas de Alemania y Estados Unidos.