Entusiasmo por el futuro
La edición de este año del Salón de Ginebra ha sido especialmente pródiga en la exhibición, por parte de muchas marcas de automóviles, de numerosos “concept car” que adelantan la aparición de nuevos modelos o bien las nuevas tendencias de diseño que marcarán el estilo de las próximas generaciones de sus productos, como es el caso de las marcas más tradicionales en España, Renault y Seat, que mostramos a continuación. Y entre los otros “concept” que avanzan nuevos lanzamientos hemos elegido para este mes cuatro representantes de tal muestra, empezando por el Mazda Minagi (presente en esta página) que a buen seguro dará lugar al nuevo CX-5 (un SUV deportivo hermano menor del CX-7) y que también marca un nuevo lenguaje de diseño para la próxima generación de productos de la firma.
Al todocamino de Mazda le sigue el Audi A3 4 puertas, ya en fase de prototipo casi listo para su fabricación que adelanta con esta versión inédita en la actual gama (por sus tres volúmenes y 4 puertas), que seguramente se estrenará en China, la nueva imagen de todos los A3 (3 puertas, Sportback 5 puertas, coupé y cabrio). Para continuar con el Ford Vertrek, anticipo del próximo Ford Kuga para el otoño de 2012; y por último el Mini Rocketman que prefigura lo que será un Mini “mini” con sólo 3,4 metros, apto para 3 plazas.
EL Minagi es un estudio de SUV deportivo compacto de cintura alta, en el que los estilistas de la marca han querido ver (con mucha fantasía) la emulación de un guepardo sobre ruedas. Imaginación aparte, refleja bastante bien lo que dentro de un par de años podría ser el nuevo CX-5, siguiendo la misma estela del Shinari, que sería el “concept” del futuro deportivo grande de lujo y del que hablaremos en otro mes. Con el Minagi, Mazda ha querido hacer un ejercicio de estilo bastante libre, pero muy realista.
La zaga se disimula para evitar que parezca un “break”, los pilares A delanteros (los del parabrisas) se retrasan para alargar el morro, y el conjunto presenta un diseño decididamente deportivo, con un habitáculo menor y menos alto de lo habitual en estos SUV compactos. La parrilla frontal se afila y forma un ángulo descendente, los grupos ópticos se inclinan hacia arriba y los pasos de rueda se marcan de manera acentuada, para resaltar el carácter musculoso del coche. El perfil cromado frontal (con el logo incluido en la parrilla) le asemeja al Shinari y le hace perfectamente reconocible como un Mazda, con los “bigotes” del perfil que rodea la parrilla proyectándose sobre los faros.
El interior es menos “concept” de lo que se podría esperar, en un tapizado bitono con el negro como color dominante (en contraste con los pequeños insertos en rojo de los respaldos traseros y zona inferior de los paneles de puerta). Todo ello en piel, como los asien-tos, con costuras interiores cosidas a mano, y diversos insertos metalizados (en aluminio) en las manillas de puerta, tiradores, etc.
El cuadro parece ir sostenido por cuatro barras verticales (también metalizadas en un fondo cromado satinado) y su diseño sigue siendo eminentemente deportivo, con tablero y consola muy orientados hacia el conductor. Nada hay todavía de posibles motores y cambios (aunque serán los que dispone la marca para sus actuales gamas). Sólo filosofías de producto y estrategias de marketing centradas en torno al concepto “Skyactiv” (línea ecológica de Mazda) y al diseño “Kodo”. Sobre el “Skyactiv” se puede anticipar que constituirá todo el conjunto de tecnologías verdes de la marca integrado en versiones concretas, y aplicado como “Skyactiv Drive” (transmisiones), “Skyactiv G” (motores de gasolina), “Skyactiv D” (motores diesel). Todo buscando la máxima eficiencia energética y la armonización de propuestas aparentemente contradictorias, como son el placer de conducción y las altas prestaciones, con la seguridad y la protección medioambiental. Y ya en este mismo año tendremos ocasión de comprobar cómo se plasma este concepto “Skyactiv” en versiones concretas de modelos ya existentes. Mientras, toca esperar hasta comprobar en qué se convierte este Minagi “concept” dentro de un par de años…