El más aerodinámico del mundo
El nuevo Mercedes Clase A Sedán que será presentado oficialmente en el próximo Salón de París, llega con un récord debajo del brazo, el de ser el modelo más aerodinámico del mundo.
Anticipado como variante alargada (Mercedes Clase A L Sedán) en el pasado Salón de Pekín, donde pudimos contemplar sus volúmenes definidos, la marca de la estrella adelanta unas imágenes de las pruebas aerodinámicas del nuevo Clase A Sedán, el modelo tres volúmenes destinado al mercado europeo. Con un valor Cd de 0,22 y una área frontal de 2.19 m², el nuevo Clase A Sedán es el coche de producción con el coeficiente de penetración más bajo del mundo. Lo cierto es que se bate a sí mismo, ya que el anterior título lo ostentaba el Mercedes CLA Coupé con un valor Cd de 0,26 y una área frontal de 2,20 m².
Esto significa que la nueva carrocería de la Clase A generará menor resistencia al movimiento gracias a su estudiada aerodinámica y por tanto podrá ahorrar combustible. Concretamente, se ha optimizado el diseño hasta del último detalle como el sellado del perímetro de los faros, el carenado de los bajos del vehículo y hasta del difusor trasero. El paragolpes delantero presenta un diseño modificado respecto al de la berlina y los spoilers delantero y trasero han sido optimizados específicamente para dirigir el aire alrededor de las ruedas, estas últimas también sometidas a estudio. Además, aunque la parrilla tiene el mismo diseño, dependiendo del mercado, se ofrecerá una parrilla activa que minimiza el flujo de aire hacia el vano motor.
El nuevo Clase A Sedán conserva la misma distancia entre ejes de la berlina Clase A de 5 puertas (2,73 m), ofreciendo cortos voladizos incluso en el eje trasero, que aunque ligeramente ampliado, debería ofrecer una longitud total de unos 4,55 m, 6 cm menos que la variante alargada para China.
Desarrollado en Sindelfingen (Alemania), el nuevo Mercedes Clase A Sedán se fabricará en Aguascalientes (Méjico) y Rastatt (Alemania) y será lanzado comercialmente a finales de 2018.