Componente de Automoción del Año 2011

30 abril, 2011
JUAN ROBREDO

Lazada al mercado español en la pasada primavera, la Michelin Pilot Sport 3 es una evolución muy eficiente de la Pilot Sport 2 (a la que no llega a sustituir del todo, sino que se intercala entre ésta y la Pilot Super Sport) y ejemplo más del nivel de superación de los neumáticos Michelin. Nacida como una cubierta de altas prestaciones, va dirigida no sólo a coches exclusivamente deportivos, sino también a las versiones deportivas de turismos normales, ya sean compactos ó medios, así como a las berlinas de las marcas especialistas “premium”.

La familia Pilot Sport de Michelin es una de las más acreditadas a nivel mundial entre todas las cubiertas deportivas (y ahora completada en la cumbre con la Pilot Super Sport, el neumático de serie más rápido del mundo), y ser heredera de la Pilot Sport 2 (PS2) no es mala tarjeta de presentación (no en vano la PS2 es la cubierta de referencia de Audi y Porsche en primer equipo). Así la PS3 inaugura lo que podríamos llamar “deporte responsable”, superando a la PS2 en eficiencia energética, con un 10% menos de resistencia al avance que se traduce en un 10% más de duración, ahorrando de paso 0,1 lts/100 km de combustible y 2 grs menos por km en emisión de CO2. Eso mejorando la precisión de trayectoria y el agarre en curva bajo lluvia, con mejor frenada sobre piso mojado (3 metros menos para detenerse por completo) sin sacrificar una prestación por otra.

Disponible al principio en 25 medidas (ahora ya supera las 40) de la 195/45 VR16 a la 275/40 ZR19, la nueva Pilot Sport 3 es una cubierta centrada especialmente en los grandes diámetros (sobre todo para llantas de 17 y 18 pulgadas de diámetro), aunque coexiste con la Pilot Exalto 2 como cubierta deportiva ligera (para turismos ligeros y medios, en llantas 15 y 16 preferentemente) y la Pilot Sport 2, como neumático muy deportivo para vehículos deportivos de gama alta y muy potentes (sobre todo en llantas de 18 a 22”), que ahora se irá viendo progresivamente sustituida por la nueva Pilot Super Sport. La gama Pilot concentra así la oferta deportiva de Michelin, mientras que la Energy hace lo propio con la turística y la Primacy con la mixta de altas prestaciones, quedando aparte las gamas específicas de todo terreno, invierno, etc (Diamaris, Lattitude, Pilot Alpin, etc). Lo que no impide que haya zonas de contacto donde para una misma medida puede escogerse entre dos o tres modelos de cubierta.

La nueva Pilot Sport 3 puede calzar tanto las versiones deportivas de turismos compactos y urbanos, como berlinas medias y medio/ grandes, pequeños deportivos y coupés, o simplemente modelos no deportivos pero con monta opcional de ruedas de mayor diámetro (de 16” a 19”). La Pilot Sport 3 ha sido ya homologada en primera monta por Audi (A4 y A5), Mercedes Clase E63 AMG, y ahora también para los Audi A3, Citroën C4, Ford Focus y C-Max, toda la Clase E de Mercedes, además del S65 AMG y el SL… El objetivo es superar las más de 200 homologaciones acumuladas por el Pilot Sport 2, que además de ser el neumático de referencia de Porsche, poseía el récord mundial de velocidad (más de 400 km/h) logrado con el Bugatti Veyron, hasta ahora que la Pilot Super Sport le ha arrebatado el récord (según pruebas en circuito de la TÜV Sud alemana, en medidas 245/40 YR 18 y 235/35 YR 19.

La principal ventaja de la Pilot Sport 3 sobre la PS2 estriba en su combinación de agrado de conducción, agarre, seguridad y eficiencia energética.Y sin embargo, aumenta su duración en un 10%, lo que le ha permitido lucir el icono “X Green” de neumático “verde” de Michelin. Esta mayor eficiencia se debe básicamente a su nuevo compuesto de goma (Green Power Compound), que combina tres nuevos elastómeros: el “Wet Grip”, muy flexible que se deforma fácilmente y aumenta el agarre sobre mojado, el “Long Lasting”, a base de cadenas largas y paralelas muy resistentes, capaces de estirarse sin romperse, claves en la alta duración del neumático, y finalmente moléculas de sílice, esenciales para reducir el calentamiento por la histéresis de la goma, lo que reduce la resistencia al rodaje aumentando la longevidad y reduciendo el consumo. Para completar esta mezcla, el Sport 3 presenta un nuevo tallado redondeado de hombros (Anti Surf System) que mejora el drenaje de agua y reduce el riesgo de “aquaplaning”, y una banda de rodadura de deformación programada, flexible a baja velocidad (para calentarse pronto y agarrar mejor) y rígida a alta velocidad (para no calentarse demasiado).

Su dibujo además, contiene bloques transversales con surcos específicos para mejorar la frenada y remates achaflanados de otros para facilitar el drenaje. En resumen, otra cubierta Pilot Sport de larga vida (en su doble sentido de duración y vida comercial) que consolida el liderazgo de Michelin en el mercado de neumáticos “premium”, y que además de mejorar su agarre, ha aumentado su duración reduciendo a la vez el consumo y emisiones de los vehículos que la usan. Un auténtico desafío que Michelin ha logrado vencer, superándose a sí misma, y demostrando por qué es la marca de referencia a nivel mundial en el mundo del neumático, y que le ha servido para obtener merecidamente nuestro premio al mejor Componente del Año 2011 en el mercado español.