La berlina dinámica
El sedán medio grande de Lexus cambia de imagen y estrena la nueva generación del Lexus ES en versión 300h, un modelo completamente nuevo en Europa, en la estela del buque insignia de la marca de lujo de Toyota, el nuevo Lexus LS 500h. Este nuevo ES sustituirá a la actual gama Lexus GS, bajo una oferta de precio que oscila de 45.000 a 65.800 euros.
Con un aire más deportivo y un diseño más emocional, más cercano al del coupé Lexus LC 500h, el nuevo Lexus ES 300h parte de una plataforma completamente nueva, la GA-K (Global Architecture), con un mayor equipamiento, algunas novedades en su sistema híbrido de propulsión y ofreciendo una experiencia de conducción más directa, con más prestaciones y mayor seguridad.
Dentro de su oferta tradicional de berlinas, el ES supone un pilar muy importante para Lexus, mucho más que el superminoritario LS. Hay que tener presente que en 2017, Lexus vendió casi 75.000 unidades en Europa, su mayor cifra hasta hoy, tras 4 años de crecimiento consecutivo. Por eso el nuevo sedán Lexus ES 300h será un modelo clave dentro de su gama híbrida, dentro del objetivo de la marca de alcanzar en Europa unas ventas anuales de 100.000 vehículos para 2020.
Lexus ES 300h: Diseño afilado
Este nuevo ES 300h presenta una línea de capó más baja y un frontal más agresivo y deportivo a la vez, con una enorme parrilla bajo el típico diseño de dobles puntas. Visto de frente se pueden distinguir los distintos niveles de acabados, ya que el nivel estándar lleva las lamas verticales desde el centro, mientras que las versiones deportivas F- Sport llevan una rejilla entrecruzada en color negro. Se ha procurado mejorar la aerodinámica, con un techo más perfilado y distintos perfiles rectos para canalizar el aire y reducir la resistencia al avance.
Sus medidas no son nada contenidas; casi 5 m de largo (4,98) sobre una plataforma de 2,87 m de batalla, algo que explica perfectamente que sustituya al GS. Cambian los faros, más estilizados y las tomas de aire auxiliares, así como los paragolpes. Por detrás, estrena nuevos grupos ópticos de diodos partidos entre aletas y tapa del maletero, y hasta un pequeño alerón trasero en los F-Sport, con marcas específicas y un discreto difusor inferior. El conjunto resulta más deportivo, pero siempre elegante y más armonioso que otros diseños de los últimos Lexus. Hay tres tipos de llantas según el nivel de acabado, en 17”, 18” y 19” de diámetro (esta última en la versión F Sport) de diseño similar a las del Lexus LC), calzando neumáticos de 215/55 en el nivel básico, que suben a 235/45 y 235/40 en los demás, y hasta 12 colores de carrocería (incluyendo dos nuevos generales, el beige Arena y el verde Sunlight, y otros dos exclusivos en los F-Sport, el azul Eléctrico y el blanco Nova).
Lexus ES 300h: Interior futurista
En el interior, domina el concepto de diseño de Lexus Future Interior, centrado en el conductor y la mayor amplitud. El cuadro digital queda situado en posición algo más alta y se ha mejorado la visibilidad del velocímetro y el cuentarrevoluciones. La pantalla multimedia crece hasta las 12,3” y estrena control táctil Remote Touch de segunda generación con reconocimiento de voz. Entre sus mejoras de equipamiento incluye la tecnología Lexus Connected, que permite, entre otras funciones, la localización del vehículo aparcado mediante una aplicación de “smartphone” o distintas informaciones como la distancia recorrida o la velocidad media de los últimos trayectos.
En los F-Sport se añaden insertos metalizados interiores, mientras que los niveles medios mantienen el empleo de materiales tradicionales como el bambú o la madera “shimamoku”. Y ya que hablamos de niveles, diremos que este ES 300h se ofrece en cinco, el básico Eco, los medios Business y Executive y los altos F-Sport y Luxury.
Aunque Lexus declara un peso de casi 1.700 kg en vacío, este nuevo ES 300h ha conseguido reducirlo un poco gracias a la nueva plataforma GA-K, que a su vez permite una mayor rigidez del bastidor, sin recurrir al aluminio sino al empleo de aceros de alta y ultra alta resistencia. Además, hay otras mejoras como un nuevo diseño de la suspensión trasera multibrazo, la dirección asistida eléctrica montada ahora directamente sobre la cremallera y hasta una abrazadera en V detrás del asiento trasero para mejorar el confort.
Otra novedad es que en el nivel F-Sport se ofrecerá la amortiguación variable (de serie u opcional, según paquetes) denominada suspensión adaptativa variable (AVS), la misma del Lexus LC, con regulación de dureza en hasta 650 niveles por rueda. Y en la selección del modo de conducción, hay otro elemento exclusivo del F-Sport, el modo Sport+, que ajusta a la configuración del motor, transmisión y suspensión para ofrecer una respuesta más deportiva.
Y entre las mejoras en el equipamiento de seguridad, el nuevo Lexus ES 300h incorpora de serie el último paquete Lexus Safety System+, que incluye, entre otras funciones, la detección diurna de ciclistas por el sistema de precolisión o la detección nocturna de peatones, así como el sistema adaptativo de luces de carretera AHS de dos etapas.
Lexus ES 300h: Propulsor conocido
En cuanto a su motorización, hay pocos cambios. Monta el motor 2.5 de 4 cilindros bajo ciclo Atkinson, mejorado bajo un sistema de propulsión híbrida de cuarta generación, con un motor eléctrico más ligero, compacto y potente. La potencia total combinada del sistema es de 160 kW (218 CV), nada elevada si pensamos que sólo el motor térmico entrega ya 178 CV y 22,5 mkg, con otros 120 CV (88 kW) y 20,6 mkg de origen eléctrico, arrojando un consumo oficial combinado de solo 4,7 lts/100 km.
Entre las mejoras aplicadas al motor de gasolina destaca la técnica de combustión rápida que lo hace más eficiente térmicamente, obteniendo más potencia sin aumentar emisiones ni consumo, mediante entradas de admisión más directas, válvulas de mayor ángulo y asientos de válvula rectificados por láser. Pero es evidente que Lexus ha buscado ante todo el confort por encima del rendimiento, como lo demuestra el cambio variable CVT o la baja relación de potencia total conjunta (hay 80 CV que se quedan por el camino).
También contribuyen al mejor aprovechamiento del calor y la combustión del motor una bomba de aceite de flujo variable, inyectores de orificios múltiples, la distribución variable VVT-iE en la admisión y un sistema de refrigeración variable. En la parte eléctrica se ha introducido un ordenador de control del sistema híbrido más sofisticado, que aprovecha mejor la entrega de potencia de un motor de gasolina estándar, y las baterías de tracción Ni-MH son más compactas, lo que permite su ubicación bajo el asiento trasero, sin reducir el volumen del maletero (454 litros). Pero no se dice cuál es la autonomía en modo sólo eléctrico, y a estas alturas, utilizar baterías de Ni-MH cuando toda la competencia anuncia ya las de ion-litio resulta cuando menos paradójico, si bien la marca presume de tener híbridos autorrecargables, que no necesitan enchufarse.
Más adelante se espera que la gama del nuevo Lexus ES se vea ampliada con la versión ES 450h, rondando ya los 350 CV de potencia.
P.V.P. | (€) |
ES 300h ECO | 45.000 |
ES 300h Business | 49.900 |
ES 300h Executive | 59.000 |
ES 300h F-Sport | 62.000 |
ES 300h Luxury | 65.800 |