Bosch: crecimiento constante en España

25 mayo, 2018
G. ROMERO-REQUEJO
Abre nuevos caminos en la movilidad

El proveedor líder mundial en tecnología y servicios, Bosch, se prepara para la movilidad del futuro en base a tres desarrollos tecnológicos como son la automatización, la electrificación y la conectividad.

Javier González Pareja, presidente de Bosch para España y Portugal confirmó ayer la buena marcha de la compañía alemana en nuestro país, en su conferencia de prensa anual corporativa. Bosch cerró 2017 con unas ventas de aproximadamente 2.400 millones de euros en España, un 2,6 por ciento más que el año precedente. En 2017, la plantilla de la filial española fue de 8.800 trabajadores, con 700 nuevos puestos de trabajo (400 dedicadas a I+D+i), y se alcanzaron inversiones de unos 100 millones de euros, similares a la efectuadas el año anterior. Estas cifras reflejan la buena marcha las nueve plantas que tiene Bosch en España, cuatro de componentes para automoción y cinco de electrodomésticos, siendo la empresa con más patentes en el mundo para el futuro coche automatizado.

Movilidad urbana libre de emisiones, de estrés y de accidentes

Según Bosch, el tráfico urbano aumentará aproximadamente una tercera parte en el año 2050. Para ayudar a las ciudades y sus habitantes, la compañía está desarrollando una amplia variedad de soluciones para el transporte de personas y mercancías libre de emisiones, estrés y accidentes. Esto estará ligado a tres desarrollos tecnológicos: automatización, electrificación y conectividad.

Para hacer realidad un tráfico con prácticamente cero emisiones, la compañía está haciendo grandes inversiones tanto para hacer de la electromovilidad un éxito de mercado, como para mejorar el motor de combustión, como demuestran sus últimos avances con el “e-Axle” o la hibidación «suave» a 48V. Pero además, Bosch sigue confiando en las motorizaciones de tipo Diesel desarrollando una tecnología innovadora que permite reducir drásticamente las emisiones de NOx a una décima parte del límite legalmente permitido.

COUP, el servicio de scooter eléctrico compartido de Bosch

El servicio de scooter eléctrico compartido COUP ofrece una alternativa sencilla al transporte público, al coche particular o al taxi. Tras su exitoso lanzamiento en las calles de Berlín y París, COUP, el servicio de «scooter-sharing» llegará a Madrid este verano, aumentando la flexibilidad del transporte urbano en otra gran ciudad europea. Estos scooters eléctricos están diseñados para aliviar la congestión del tráfico en el centro de la ciudad y brindar a los madrileños una alternativa al uso del vehículo propio para moverse por sus calles. Gracias a la aplicación de COUP, los usuarios podrán reservar el scooter disponible más cercano y comenzar su viaje libre de emisiones.

Además, en poco tiempo Bosch lanzará myScotty , una aplicación que ahorra tiempo y maximiza las opciones de transporte al poder acceder a una amplia gama de servicios de movilidad: desde servicios compartidos de coches, scooters y bicicletas, hasta taxis y vehículos de alquiler, encontrando el proveedor que mejor se adapte a su trayecto.