Nissan Leaf y e-NV200 homologados para taxi

25 mayo, 2018
J. GETE
En Madrid y Barcelona

Nissan acaba de confirmar la homologación del nuevo Leaf y la furgoneta de pasajeros e-NV200 con batería de 40 kWh para el servicio de taxi en las ciudades de Madrid y Barcelona.

Tra el excelente resultado que dio el anterior Leaf en el sevicio Taxi, el servicio de Taxi ha puesto su interés en el nuevo Nissan Leaf gracias su mayor autonomía, tecnología de ayuda a la conducción, menores costes de uso y silencio (asegura un trayecto silencioso y confortable), convirtiéndose en el vehículo ideal para el colectivo del taxi. Es por ello que el nuevo Nissan Leaf ya tiene autorización para su uso como taxi tanto en Barcelona como en Madrid, lo que supone que la segunda generación del vehículo eléctrico más vendido del mundo ya puede ser utilizado como servicio público en ambas ciudades. Además, en Zaragoza (donde no es necesaria la homologación) ya se han incorporado 16 unidades del Nissan Leaf en la flota de taxi de la ciudad.

Por otra parte, la Nissan e-NV200, ha sido homologada y ya también puede ser un taxi de cero emisiones tanto en Madrid como en Barcelona. Ambos modelos contribuirán a disminuir la contaminación en dos grandes ciudades como son Madrid y Barcelona y así ayudar a que los episodios de restricción del tráfico por exceso de polución ambiental sean cada vez menores.

Hay que recordar que desde el 1 de enero de 2018, todos vehículos que reciben la autorización para ejercer de taxi en la capital española deben ser ecológicos hecho que aseguran sobradamente los vehículos de cero emisiones de Nissan. Solo quedan exentos de esta norma los vehículos adaptados, ya que el Ayuntamiento de Madrid considera que hay poco oferta al respecto. No en vano, la e-NV200 es el primer vehículo 100% eléctrico adaptado y homologado como taxi. En la Feria del Taxi de Barcelona celebrada el pasado mes de noviembre se pudo ver, por primera vez, la furgoneta adaptada conjuntamente por Nissan e Ilunion.


El Nissan Leaf fue el primer vehículo 100% eléctrico que homologó el Ayuntamiento de Madrid como taxi. Fue en el año 2015. Aunque el primer Nissan Leaf que se convirtió en taxi fue en Valladolid. Era de la primera versión que se lanzó, con una batería de 24 kWh. A día de hoy, ya ha recorrido más de 330.000 km.

Más comodidad tanto para el taxista como para los pasajeros

Se puede recargar el 80% de la batería en tan solo media hora (usando cargadores rápidos). Lleva una batería mejorada de 40 kWh, un motor de 150 CV y además incorpora las funciones ProPILOT, la primera fase de la conducción autónoma de Nissan, que permite que el vehículo circule de forma autónoma por autopista o autovía; el ProPILOT Park, que aparca el vehículo de manera autónoma; y el e-Pedal, que facilita el manejo del vehículo únicamente con el acelerador.

Por su parte, la furgoneta 100% eléctrica e-NV200 también tiene segunda generación. Ahora llega más lejos que nunca con una sola recarga gracias a la nueva batería de 40 kWh. La Nissan e-NV200 ofrece una autonomía un 60% mayor, aunque su capacidad de carga y su transmisión de cambio único, que facilita la conducción y la hace más segura, se mantienen intactas. La mayor autonomía gracias a su batería con más capacidad y a toda la gama de nuevas prestaciones de conectividad convertirán a la e-NV200 eléctrica en toda una revolución no solo para el mercado de vehículos comerciales ligeros sino para los taxistas.

Oferta inmejorable y un importante ahorro de costes

Nissan ofrece a los taxistas el nuevo Leaf con unas condiciones inmejorables. Y es que lo pueden adquirir desde 350 euros al mes a 5 años. Esta oferta incluye, entre otras ventajas, la instalación de un cargador doméstico de 6,6 kW y el mantenimiento del vehículo.

Pero la marca también tiene ofertas especiales para que los taxistas compren la e-NV200. Se puede adquirir a partir de 400 euros al mes en 5 años. La oferta incluye también la instalación del cargador doméstico, el mantenimiento y el seguro en caso de pérdida del carnet de conducir.

Además de las condiciones ventajosas que ofrece la marca a este colectivo, los vehículos eléctricos de Nissan suponen un importante ahorro de costes para los taxistas. En este sentido, el ahorro puede ser de hasta 400 euros mensuales comparado con un vehículo de combustión. Esta cantidad tiene en cuenta tanto la oferta de adquisición planteada por la marca como los costes de mantenimiento y combustible.

Versiones del modelo: 'Leaf'

Nissan
Nissan

Tno. 93 290 70 08
Garantía: 3 años ó 100.000