Nissan, al liderazgo en coches eléctricos le seguirá la conducción autónoma

21 abril, 2015
G. ROMERO-REQUEJO M.

El liderato de Nissan en el apartado de los coches eléctricos es tan indiscutible como el que ostenta en el segmento Crossover, con un 44% de la cuota de mercado nacional. El Nissan LEAF, el primer coche eléctrico fabricado masivamente en todo el mundo ha superado ya las 165.000 unidades vendidas desde 2010 y se apresta a celebrar su quinto aniversario a finales de este año. Fabricado en Europa y profundamente mejorado en 2014 utilizando el «feedback» recogido por los miles de clientes que ya poseen un LEAF, este modelo ostenta el mayor grado de satisfacción de clientes de la gama Nissan con una recomendación del 93%.

Nissan Leaf Conducción autonoma

En Europa, el LEAF es el coche eléctrico más vendido con un 26% de cuota de mercado. En España, junto al nuevo e-NV200 lidera con el 44% de las ventas el segmento de vehículos eléctricos. Un segmento que creció en 2014 en España del 75%. El e-NV200, un modelo llamado a revolucionar el segmento de la distribución urbana combina el avanzado sistema de propulsión eléctrico del LEAF con la capacidad de carga de la premiada furgoneta NV200 y se fabrica en exclusiva para todo el mundo en la planta de Barcelona. Ideal para el reparto en las zonas urbanas, el e-NV200 reduce en un 40% el coste de utilización de una furgoneta convencional y ofrece un coste cada 100 kilómetros de entre uno y dos euros (datos oficiales).

Los datos a nivel mundial del crecimiento del segmento de los vehículos eléctricos, así como de otros modelos con combustibles alternativos, en favor de un entorno más limpio y sostenible, avalan la apuesta pionera de Nissan. Esta evolución de la movilidad mundial sigue precisando de un soporte permanente y activo por parte de las administraciones públicas, en todos sus ámbitos territoriales, de cara a las ayudas a la compra a través de planes como el Movele, planes públicos de ayudas al uso (aparcamiento gratuito, carril preferente, entre otras), planes de sensibilización y educación sobre la movilidad sostenible como beneficio a la mejora de la vida urbana y, por supuesto, un plan nacional intensivo de desarrollo de la infraestructura de carga del vehículo eléctrico.

Nuevo objetivo: liderazgo en Conducción Autónoma.- Nissan ha trabajado durante años en la tecnología que permitirá la Conducción Autónoma. El programa de Conducción Autónoma de Nissan se basa en tres etapas: Reconocimiento, Diagnóstico y Acción.

Con este enfoque, las bases de esta futura movilidad ya son visibles en los modelos actuales de la marca japonesa: Frenos anti-bloqueo, control de crucero activo, control del ángulo muerto, asistente de aparcamiento inteligente, el Escudo de Protección Inteligente y la Cámara de Visión 360º, nos proporcionan la seguridad y la funcionalidad que exigen el conductor y los pasajeros hoy en día.

Nissan trabaja en ofrecer la más avanzada tecnología al mayor número de clientes posible, siguiendo la premisa de su promesa de marca: Innovación y Emoción para Todos. Para ello desarrolla una tecnología que pueda utilizarse en todos los ámbitos de la conducción y en la que el conductor mantenga en todo momento el control sobre el vehículo y su funcionamiento.

Al respecto, Marco Toro, Consejero Director General de Nissan, ha explicado que «Nissan ha abierto un centro de investigación para la Conducción Autónoma en Sylicon Valley, ha llegado a un acuerdo de colaboración con la NASA y ya ha realizado pruebas en carretera abierta en Japón donde un Nissan LEAF se ha convertido en el primer coche del mundo con sistema de conducción autónoma matriculado. Todo ello demuestra que Nissan liderará la implantación de estas tecnologías siempre y cuando las diferentes legislaciones lo permitan».

Toro añade que «Nissan priorizará siempre al conductor antes que a la tecnología y éste será siempre el que tenga la última palabra en el uso de la misma. El conductor tendrá la libertad de decidir cuándo y cómo utiliza los sistemas de conducción autónoma y ésta es la característica que nos desmarcará del resto de constructores con tecnologías similares».

Nissan Leaf Conducción autonoma grafico