Llega el comercial del Corsa
Basado en la versión de tres puertas del nuevo Corsa, el Corsavan combina los elementos de confort, seguridad y prestaciones de un turismo, con la capacidad de transporte de un pequeño vehículo comercial. Llegará en marzo.
Este nuevo Corsavan (al que ahora Opel une el adjetivo “Van”, furgoneta en inglés, directamente a su nombre, y no separado como antes) emplea la misma carrocería de la 5ª y última generación del Corsa 3p, con las ventanillas traseras opacas y sólo dos asientos delanteros.
Repite así sus medidas, con 4,02 m de largo por 1,78 de ancho (1,94 con los retrovisores externos desplegados) y 1,48 de alto. Su radio de giro de menos de 10 metros (9,9 m) y la dirección asistida en función de la velocidad le hacen muy útil para el reparto urbano, pero dentro no hay especial ganancia de volumen, con la misma altura libre al techo de la berlina.
Como ventajas, cuenta con su mismo diseño ergonómico, con cada interruptor y palanca al alcance de la mano, y su habitáculo se ha adaptado un poco como oficina móvil, para mayor utilidad del conductor. Los asientos delanteros son los mismos del Corsa berlina, mientras que la plataforma de carga ofrece de serie un suelo de chapa de acero y la mampara a media altura, junto con el panelado de laterales y las anillas de sujeción, para ayudar a sujetar la carga. Adicionalmente, cuenta en opción con una red superior de sujeción, una alfombrilla a medida de goma y una bandeja de cuatro piezas para cubrir el compartimento de carga.
Los 571 kg de carga máxima (21 kg más que antes) son un buen tope, pero no elvolumen total por debajo de los mil litros quese queda escaso para una furgoneta de reparto, precio a pagar por mantener la caída del techo del Corsa 3p (hubiera sido preferible, aunque saliera más caro, partir del Corsa 5p para esta versión comercial).
Dos motores económicos.- En Europa, la gama de motores disponible para el Corsavan ofrece unidades 1.4 litros de gasolina y 1.3 litros diésel, con potencias que van desde los 70 a los 95 CV. Sin embargo, en España sólo se venderá el diesel en su versión básica 1.3 CDTI de 75 CV, al menos por ahora ya que se espera que también se ofrezcan más adelante las versiones de 85 y 95 CV. Esta última en su modalidad Ecoflex constituye la opción diesel más atractiva, cumplidora de la normativa Euro 6 con sus 19,4 mkg de par, caja de 6 marchas, “stop & start” de serie y un consumo combinado de gasóleo de sólo 3,3 l/100 km (88 g/km de CO2).
Impresionante conectividad.- Para completar el amplio equipamiento, el sistema multimedia opcional IntelliLink (los emails, contactos o el calendario personal son accesibles fácilmente) y la pantalla táctil en color (opcional) garantiza la máxima conectividad, al ser compatible con dispositivos Android o Apple iOS. Además, el conductor puede utilizar aplicaciones como BrinGo para navegación, así como Stitcher y Tuneln para escuchar la radio de todo el mundo y recibir podcast de sonido.
Amplio paquete de elementos de seguridad y confort.- Lo que sí mejora bastante este Corsavan respecto a su predecesor es su nivel de equipamiento. La servodirección en dos niveles de asistencia (normal y City) es de serie, lo mismo que el asistente de arranque en rampa, y ya en opción, el parabrisas calefactable y el volante calefactado. Además, el nuevo Corsavan puede equipar diversos sistemas de seguridad, como la alerta de ángulo muerto (que actúa entre 10 y 140 km/h) o la segunda generación del sistema de cámara frontal Opel Eye, con reconocimiento de señales de tráfico, aviso de cambio de carril, asistente de luces largas, indicador de distancia de seguridad y alerta de colisión frontal.
El Avisador de Cambio de Carril, alerta al conductor cuando de forma no intencionada abandona el carril por el que circula. El Asistente de Luz Larga ofrece una considerable ventaja en seguridad al activar automáticamente las luces largas y mejorar la iluminación de la carretera y la visibilidad. El Indicador de Distancia de Seguridad, que se activa automáticamente a velocidades por encima de 40 km/h, no sólo ayuda a prevenir colisiones, sino que también puede evitar multas por no respetar la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante. Finalmente, la Alerta de Colisión Frontal avisa al conductor con una señal acústica y una indicación en el cuadro de instrumentos.
Finalmente, y como buen comercial, este nuevo Corsavan reduce aún más sus costes de mantenimiento, con mayores intervalos de servicio; las revisiones principales tienen lugar cada dos años o cada 60.000 km (lo que antes ocurra) y las intermedias una vez al año o cada 30.000 km. En España el nuevo Corsavan se podrá pedir desde finales de febrero y estará disponible en los concesionarios a partir de mediados de marzo.