10 consejos que ayudan en los viajes con niños este verano

25 julio, 2019
MARIANO NIETO

Norauto, el autocentro especializado en taller, mecánica rápida, mantenimiento y equipamiento del automóvil, nos da diez prácticos consejos para que los más pequeños viajen en las mejores condiciones ante un viaje largo en coche.

Los niños son sin duda los pasajeros más vulnerables y complicados de entretener si se viaja con ellos largas distancias dentro de un vehículo por carretera. Con el objetivo de que los desplazamientos de verano sean más seguros y amenos, Norauto recoge los 10 indispensables para que los niños viajen en las mejores condiciones:

1- Un sistema de retención infantil homologado y acorde a la talla y peso del menor. Actualmente hay en vigor dos normas de homologación, la R44-04 y la R-129 (i-Size). La sillita de coche debe estar homologada bajo una de ellas. También es importante que la sillita esté buenas condiciones, que no se haya visto involucrada en ningún accidente o frenazo brusco y que se instale adecuadamente siguiendo las indicaciones del fabricante.

2- Kit de primeros auxilios para contar con todo lo necesario ante imprevistos. Este botiquín debe contar con gasas estériles, alcohol yodado, tijeras, agua oxigenada, vendas y tiritas. Por supuesto y en caso de ser necesario, se deberá llevar la medicación correspondiente. También es muy importante llevar agua para que los niños estén bien hidratados durante el viaje.

3- Lector DVD portátil para que los niños estén entretenidos durante el viaje. Estas pantallas se colocan en el reposacabezas. Es vital que estén tanto el DVD como la sillita de coche están bien sujetas y que haya una separación entre el niño y la pantalla que evite que el niño pueda golpearse en una frenada brusca o accidente.

4- Una opción muy recomendable, especialmente si los niños van en sillitas de coche a contramarcha, es tener un espejo de vigilancia interior en el reposacabezas. De esta forma, el conductor y el copiloto pueden observar al menor en todo momento.

5- Muy útiles en verano son las fundas transpirables específicas para sistemas de retención infantil. Ayudan a que el niño no pase excesivo calor o sude mucho.

6- Un cojín cervical, especialmente útil cuando los niños se quedan dormidos en el coche. Evitan malas posturas y aportan confort.

Las lunas traseras tintadas evitan que el niño esté molesto por el sol 

7- Aunque se disponga de lunas traseras tintadas (y si no se dispone de ellas con mayor motivo), siempre será bienvenido un kit de parasoles para pegar en las ventanillas y evitar que la radiación del sol moleste a los más pequeños durante el viaje.

8- Si se va a viajar con las mascotas, seguramente los más pequeños quieran tener a su fiel amigo al lado. Es importante que vayan bien sujetas, ya sea con un arnés específico o un transportín (para los de menor tamaño). Recordamos que si la mascota es grande, también podemos usar un transportín de mayor tamaño y colocarlo en el maletero. Si no hay una separación física entre el maletero y los ocupantes, debemos complementar el transportín con una rejilla divisoria.

9- Pegatina adhesiva que informe de la presencia de niños en el vehículo. De esta forma, alerta al resto de usuarios para que aumenten la distancia de seguridad con el automóvil y, sobre todo, incrementen la precaución.

10- Los niños pueden requerir de sus juguetes durante el trayecto. Se recomienda no dejarles juguetes pesados, que tengan aristas o que puedan cortar o producir atragantamiento. También hay que tener en cuenta que en caso de accidente o frenazo brusco, pueden salir proyectados incrementando su peso considerablemente y pudiendo impactar contra alguna persona dentro del vehículo. Por ello, deben ser juguetes muy blandos sin partes duras y de peso muy ligero.