Deportivo y económico
La nueva variante deportiva del Swift (sólo en 3 puertas) llegará en enero, con una excelente relación peso/potencia de 7,7 kg/CV. Esta evolución se caracteriza por ser más confortable y parca en consumo,
Desarrollado a partir del renovado Swift 2010, esta versión Sport (base para la Copa Suzuki Swift 2012) parte de la misma batalla de 2,43 m (5 cm más que la versión precedente) para aumentar su longitud total 4 cm hasta los 3,89 m, siendo ahora 12,5 cm más largo que el modelo anterior. Mantiene la anchura en 1,69 m, es 1 cm más alto (1,51 m) y las vías crecen hasta 1.470 mm delante y 1.475 mm atrás, aumentando una medida de llanta y neumático hasta los 195/45 R17. Visualmente, los cambios exteriores en su frontal presentan la parrilla sobredimensionada con recubrimientos metálicos grises en los faros bi-xenon y los nuevos embellecedores de los antiniebla.
Lateralmente destaca el diseño multirradial de sus llantas de 17 pulgadas, mientras que la zaga se erige como protagonista, con la llamativa salida de escape doble integrada en el difusor trasero del paragolpes y el spoiler del techo ligeramente sobreelevado.
El interior incluye detalles metalizados en los aros de los relojes, inserciones en el volante multifunción y el pedalier deportivo, contando con asientos envolventes de mayor sujeción lateral, terminados con costuras en color rojo como el fuelle de la palanca de cambios y el volante, ambos en cuero. Dispone del mismo 1.6 litros multiválvula de distribución variable VVT, que se evoluciona para aumentar su potencia máxima 11 CV hasta los 136 CV a 6.900 rpm, mientras que el par máximo aumenta hasta los 16,3 mkg a menor número de revoluciones que antes (baja de 4.800 a 4.400 rpm). Esta circunstancia unida a la adopción de una nueva caja de 6 velocidades (antes cinco), permite mejorar las aceleraciones y disminuir de 165 a 147 g/km los niveles de CO2 (6,4 lit/100 km).

Dirección, caja de cambios y frenos responden a la perfección, combinándose con un mejorado tren delantero que facilita mantener bajo control el vehículo, gracias a un nuevo tarado de suspensiones más confortables y efectivas que antes, con muelles reforzados que permiten un mejor y más rápido paso por curva con menor inclinación de carrocería. El motor empuja de forma progresiva desde bajas revoluciones, aunque desde 3.500 rpm de forma más evidente hasta el corte de inyección, cerca de las 7.000 rpm, resultando su conducción en uso corriente mucho más agradable y silenciosa, lo cual es un acierto.
A la venta a partir del 2 de enero por 17.495 euros, se le aplica un descuento de 1.500 euros que le sitúa al borde de los 16.000 euros, prácticamente el mismo precio que la versión Sport anterior en el año 2005. Su completo equipamiento incluye ESP, 7 airbags, climatizador, entrada USB, llantas de aleación y cruise control entre otras cosas.