McLaren P1 GTR design concept

30 julio, 2014
JUAN ROBREDO

La versión de carreras del P1 en el concurso de Pebble Beach

Siempre como “concept”, McLaren mostrará en el concurso californiano de elegancia automovilística su prototipo P1 orientado a la competición, denominado P1 GTR.

Concebido como versión de carreras del P1, este P1 GTR de circuito entrará en producción dentro de un año (para junio de 2015) justo cuando se termine de montar la 375ª unidad y última del actual P1 de calle, y 20 años después del triunfo del McLaren F1 GTR en las 24 Horas de Le Mans.

Desarrollado a petición de los exclusivos propietarios del McLaren P1 que solicitaban una versión para competir, es conforme a los últimos avances tecnológicos y teniendo en cuenta la experiencia acumulada por McLaren a lo largo de cinco décadas de pruebas en competición, incluida la Fórmula 1, este McLaren P1 GTR está homologado para circular como vehículo de calle y es hasta la fecha el vehículo más potente preparado por la división McLaren Special Operations para competir en los circuitos más exigentes, con el objetivo claro de ser el mejor coche de producción del mundo sobre la pista.

Si el V8 de 3.8 litros sobrealimentado mediante twin-turbo de la variante “de calle” entregaba 916 CV ayudado por un motor eléctrico, en esta versión preparada para arrasar en circuito la potencia se incrementa hasta los 1.000 CV. Como su hermano de calle, el McLaren P1, se beneficia de la tecnología punta probada en la máxima competición automovilística, la Fórmula 1, contando con neumáticos Pirelli tipo slicks de competición en sus llantas monotuerca de 19 pulgadas (10,5×19” delante y 13×19” detrás), la menor altura al suelo de su suspensión ajustada para circuito, potencia aumentada a través del IPAS (Instant Power Assist System) y el DRS (Drag Reduction System), que reduce la carga aerodinámica y aumenta la velocidad en recta.

Con un gran trabajo realizado en materia aerodinámica, no siempre apreciable a simple vista como lo demuestra su efectivo carenado inferior que garantiza el indispensable efecto suelo, la vía delantera crece 80 mm al tiempo que se instalan un difusor y un alerón sobredimensionados, “flaps”, “splitters” y tomas de refrigeración lateral ampliadas. Reperfilados conductos de baja temperatura del radiador desembocan con precisión en el borde de los pasos de rueda delanteros agresivamente acampanados, mientras se mantienen las aletas aerodinámicas activas del McLaren P1 en el suelo, delante de las ruedas delanteras. Es en esta zona donde el diseño la carrocería que envuelve el chasis monocasco de fibra de carbono, canaliza el aire procedente de las ruedas. Una hoja aerodinámica adicional se coloca detrás de los pasos de rueda para limpiar el aire de los neumáticos delanteros. Este dispositivo aerodinámico junto con otro panel adicional trasero que conduce aire adicional al radiador de alta temperatura, mejora la aerodinámica en el suelo de la parte trasera.

En el diseño de este P1 GTR se mantiene la evocación del mítico McLaren F1, la toma de aire del techo tipo “snorkel”, mientras que los retrovisores exteriores de tipo ala han sido reubicados en los pilares A, más cerca de la línea visual del piloto y ofreciendo una menor resistencia aerodinámica. Además, las canalizaciones de las tomas de aire laterales que refrigeran los radiadores han sido convenientemente alargadas para aumentar su flujo de aire, mejorando la refrigeración.

Pero es sin duda el impactante alerón trasero de dos piezas el que delata su condición GTR, realizado en fibra de carbono se ajusta en altura a través de un mando hidráulico que está operado por el DRS para incrementar la aceleración en recta y mejorar los niveles de presión de carga aerodinámica respecto al coche de calle, trabajando conjuntamente con los alerones delanteros (“flaps”) situados delante de las ruedas delanteras. Estos dispositivos aerodinámicos activos optimizan el equilibrio aerodinámico en todas las fases del paso por curva. La zaga es rematada por un nuevo e impresionante doble escape central realizado en aleación de titanio, que aunque ha sido rediseñado enfatiza aún más el impactante sonido McLaren.

Con un coste aproximado de 2,5 millones de euros (con programa de formación especial incluido y la participación al menos en seis carreras por todo el mundo), el McLaren P1 GTR podrá ser admirado en Pebble Beach el 15 y 16 de agosto, aunque su condición de “concept” indique que el modelo de producción final podría no ajustarse del todo a sus especificaciones.

Galeria de fotos